Black Swan [Reseña]
En Black Swan la séptima loseta de cada ronda hará que el jugador gane todo lo del centro de la mesa. No todas las losetas valen puntos, así que intenta guardarte las mejores para las bazas que creas que puedes ganar y, sobre todo, evita el Cisne Negro que da nombre al juego y te restará 100 puntos.
Pequeñas Grandes Mazmorras [Reseña]
Una mazmorra, muchos enemigos y un jefe final que superar. La premisa básica de cualquier dungeon crawler contenida en una experiencia completa dentro de una caja bien pequeña. Un juego cooperativo que pretende que exploremos, mejoremos nuestro equipamiento y combatamos a partes iguales.
Aqualin [Reseña]
En Aqualin intentaremos formar cardúmenes de distintos animales marinos para formar los conjuntos más grandes del tablero. Pero cuidado, puesto que nuestro rival irá moviendo a los escapadizos animales y no será tarea fácil juntarlos, ya sea por especie o por color.
Dungeon Fighter [Reseña]
En Dungeon Fighter formaremos parte de un equipo de aventureros desaventurados que pretenden saquear los tesoros de una mazmorra peligrosa y atípica a partes iguales. Con la fuerza de las tiradas de sus dados, nunca mejor dicho, los jugadores deberán poner en práctica su habilidad en esta experiencia cooperativa llena de toques de humor.
Cthulhu Death May Die [Reseña]
En Cthulhu Death May Die nos metemos en la piel de personajes de lo más variopintos con un objetivo común: parar a los cultistas en su ritual y derrotar al Primigenio de turno. Todo ello requiere cooperación y mucha acción para poder combatir las fuerzas del mal en cualquiera de sus seis capítulos que podremos mezclar con cualquiera de las dos deidades: Cthulhu o Hastur.
Crescent Moon [Reseña]
Crescent Moon pretende que emulemos la época dorada de la civilización islámica, con la expansión de distintas facciones y su crecimiento cultural y militar en cuanto a sus territorios. De esta forma, los jugadores tomarán el mando de distintas facciones enfrentadas entre sí pero con algunos elementos comunes que harán que la cooperación sea posible, al menos durante un tiempo.
Anverso Reverso [Reseña]
En Anverso Reverso tendremos que comunicarnos con nuestro compañero para edificar en un pequeño espacio de 4×4 una estructura de la que solo vemos la perspectiva bidimensional de nuestro lado de la mesa. ¡Hazlo rápido para ganar más puntos pero no te equivoques o no ganaréis nada!
Iberian Gauge [Reseña]
En Iberian Gauge nos meteremos en la piel de los mecenas de distintas empresas ferroviarias para poder tomar decisiones en cuanto a su expansión. Los jugadores comprarán participaciones que les permitirán decidir cómo y cuándo se expandirán dichas empresas por todo el terreno español, incluso alquilando vías de otras empresas.

Meeple sano in corpore sano.
Doctor Meeple es el alter ego de Sergi, médico de día y jugón a tiempo completo. En esta afición he encontrado un espacio en el que recrearme haciendo fotografías de detalle y evadirme moviendo cubos, algo que pretendo plasmar en cada una de las entradas que encontraréis aquí y en otras redes. ¡Nos vemos por las mesas!