Hoy nos subimos a los trenes más mágicos de los últimos tiempos.
En Empyreal mezclamos la creación de rutas con las habilidades con una producción elevada.
Diseñador/a: | Trey Chambers |
Ilustrador/a: | Laura La Vito, Eunice Abigael Tiu |
Editorial: | Level 99 Games |
Idioma: | Inglés |
Número de jugadores: | 2-6 |
Duración: | 30-75 min |
Edad mínima recomendada: | 10+ |
¿DE QUÉ VA?
En el Mundo de Indines las compañías de trenes no escatiman en mana para poder distribuir sus pedidos más rápido que las compañías rivales. Crea tu red, adelanta a tus rivales y usa las ventajas de los distintos trabajadores que irás contratando para poder ser el más exitoso del lugar.

¿CÓMO SE JUEGA?
En Empyreal el objetivo es crear rutas, conectar losetas con ciudades y entregar recursos para obtener puntos y cumplir objetivos.

Cada jugador controlará una compañía ferroviaria con poderes mágicos, por lo que además de establecer rutas, deberemos usar las habilidades de nuestros empleados, gestionando el mana, para sacar el mayor provecho.

En su turno los jugadores tienen dos opciones:
MOVER y ACTIVAR
Esta es la acción principal para poder avanzar nuestras líneas de tren.

Para ello, avanzaremos nuestro peón hacia la derecha y activaremos los vagones de la casilla en la que acabemos.

Nuestro peón se mueve de izquierda a derecha en una fila de casillas que concluye con un punto final del que hablaremos más adelante. Allí donde acabemos con este peón determinará donde podremos construir el siguiente tramo de tren. Aunque nuestra línea empiece en una casilla parcialmente determinada por nuestra empresa elegida, a partir de ahí deberemos ir colocando tramos adyacentes a los anteriores. Para saltarnos la adyacencia el juego nos ofrece, a base de pagar mana, poder saltar casillas con ciudades, casillas con presencia rival o tierras inhertes.

El juego nos permite invertir mana para avanzar más casillas y acabar en la columna que deseemos, al igual que pagar mana para activar más de un vagón de esa columna. En resumen, el mana es la moneda en Empyreals. Aunque empecemos solamente con cinco piezas, las cuales iremos refrescando de forma reiterativa, podremos basarnos en adquirir más mana y jugar con la flexibilidad que éste nos ofrece.

La cantidad de vagones en cada una de nuestras columnas irá creciendo durante la partida, permitiéndonos mejorar aquellos que se acomoden a nuestros objetivos a largo plazo o suplir de aquellos tipos de tierras que inicialmente tenemos dificultad para acceder. ¡Piensa bien qué te compras!
Por el camino podremos contratar especialistas, los cuales nos ofrecen poderes, ya sean de un solo uso, o que podremos refrescar durante la partida. Aunque el jefazo de nuestra empresa lo tendremos listo desde el comienzo, el resto podrán ser elegidos por los jugadores.

Cada vez que lleguemos al final de la línea de nuestro tablero podremos beneficiarnos de varios eventos. Lo más importante es que podremos entregar recursos a las ciudades. Para entregar recursos debemos estar adyacentes a la ciudad y tener recursos del tipo que pide la ciudad. Podremos coger los recursos de cada hexágono en el que tengamos presencia y gastarlos.

Lo interesante es entregar hasta cuatro, ya que cada recurso entregado nos otorga un punto de victoria, pero también podemos beneficiarnos de los contratos de las ciudades, los cuales determinan el final de la partida.

Tras realizar una posible entrega, el jugador obtiene un beneficio por llegar al final de su linea: puede refrescar el mana y ganar una pieza más, puede refrescar sus especialistas para volver a utilizarlos o, por último, obtener dos nuevos vagones, que obtendrá del expositor.

ADMINISTRAR
Esta segunda acción nos permite coger aire a mitad de nuestro camino hacia el final de la línea.

Con esta acción refrescaremos el mana, nuestros especialistas y elegiremos un nuevo vagón. No es la mejor acción pero alguna vez tendremos que tirar de ella.
Cuando algún jugador haya obtenido suficientes contratos, se desencadenará el final de partida. Tras completar la ronda actual se pasarán a contar puntos para determinar el ganador.

Los puntos generados vienen determinados por los contratos completados y la suma de todos los recursos que hayamos entregado a las distintas ciudades.
¿QUÉ ME PARECE?
Empyreal es un juego de creación de rutas con algunas abstracciones y la variabilidad entre partidas que comparte con la mayoría de creaciones bajo el sello de Level99.

Lo primero que hay que destacar es que Empyreal es publicado por una editorial dada al estilo manga y a unos diseños artísticos muy orientales, en contraposición a lo que solemos ver en otras editoriales americanas. Aunque en Empyreal también vemos este toque distintivo, la temática de ferrocarriles hace que sea más placentero incluso para los que no disfrutan del estilo de dibujo oriental.
Otra cosa que veo en otros juegos como Argent: The Consortium o sus títulos basados exclusivamente en cartas, es que abogan por la variabilidad generada por las cartas y el como aparecen durante la partida. De ahí que en la mayoría de sus juegos, además de personajes con habilidades únicas veamos losetas de habilidades que cambiarán en cada partida y generan una necesidad de ser flexible. En este sentido Empyreal se mantiene en esa línea, con montones de losetas, tanto de vagones como de trabajadores, para que cada partida requiera que los jugadores se adapten a lo que la fortuna a elegido sacar.

En esencia, en Empyreal crearemos rutas y venderemos los recursos de las casillas en las que tengamos trenes. A este planteamiento temático hay que añadirle dos capas menos inmersivas: el formato de turno y los movimientos especiales.
Por una parte, la acción más frecuente en los turnos, la de MOVER Y ACTIVAR, es una abstracción que choca con el planteamiento de los trenes. En ella moveremos nuestro peón y activaremos las habilidades de nuestros vagones, que a diferencia de otros juegos no son lo que entregaremos en las ciudades sino una forma de adquirir distintas opciones a la hora de expandir nuestra red ferroviaria.

La otra gran abstracción son los movimientos especiales que nos permiten, por ejemplo, saltar por encima de hexágonos donde tenga presencia un rival o una ciudad. Esto, que mecánicamente puede ser interesante para romper el paradigma habitual de crear rutas ininterrumpidas en la mayoría de juegos de trenes, hace que se vuelva más difícil de masticar de entrada.
Por lo demás, las reglas de Empyreal son sencillas y se entienden en pocos minutos, dejando que los jugadores vayan apreciando la profundidad mediante algunas combinaciones de cartas, los distintos trabajadores que vayan a contratar y la disposición de sus vagones. Dentro de su sencillez, el juego propone varias variantes que van incrementando la profundidad y dejan margen a estrategias de mayor calibre, como las Condecoraciones, un añadido que los más jugones querrán incluir pronto en sus partidas.

Debo destacar la preparación, en la que ir colocando recursos en cada loseta nos puede llevar más de cinco minutos, algo que se subsana si todos los jugadores participan en ella. Por el resto de elementos, el juego viene perfectamente organizado para desplegarlo de forma rápida.
Respecto al número de jugadores, funciona bien a cualquier número. Algo que molesta es que el mapa sea igual de grande a dos que a tres, por lo que es a partir del tercer jugador cuando ves un problema de espacio, que te empuja a no solo compartir hexágonos sino a beneficiarte de los saltos y a la interacción indirecta generada por la carrera hacia distintas ciudades. Es un juego más interactivo de lo que pueda parecer, y que suba hasta seis jugadores es un elemento que interesará a muchos.

Las calidades de producción son más que notables y eso puede generar problemas para muchos. En este caso, Level99 ha querido, como pone en su nota dentro del juego, crear un producto para no venderse. Confían en que el juego ofrezca suficiente como para no desprenderte de él y puede que sea así en muchas ludotecas. La producción, empezando por la caja, de la que hablaré luego, y acabando por los delgados pero funcionales insertos, está hecha con calidad y mimo, aunque la profundidad del juego no sea la que algunos esperan. Si buscas algo más que un familiar, interactivo y que te sirva hasta para media docena de jugadores, sí, Empyreal llena ese hueco con un producto bonito en mesa.

Aunque me guste su caja, no se llena con el contenido básico de modo que deberemos almacenarla en horizontal o perderemos todo el orden que general nos insertos. Esto se puede solucionar con gomaespuma, pero me parece una pena tras todo el mimo que destila el resto de aspectos.

En definitiva, Empyreal es un juego sencillo que se enriquece de la cantidad de losetas que aporta, haciendo que las partidas sean variadas. Un juego de creación de rutas con alguna abstracción que puede destemplar a los jugadores, pero que ofrece cierta interacción y un rango amplio de jugadores. Un producto que cuenta con una producción tan apetecible que se hace difícil de sacar de tu colección.

Pros
- Sencillo de reglas pero con gran variabilidad entre partidas.
- Directo y con interacción.
- Producción excelente.
Contras
- Algunas reglas son demasiado abstractas.
- Un precio elevado.
Este juego ha sido cedido por Level99 Games para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.
Artículos relacionados

Meeple sano in corpore sano.
Doctor Meeple es el alter ego de Sergi, médico de día y jugón a tiempo completo. En esta afición he encontrado un espacio en el que recrearme haciendo fotografías de detalle y evadirme moviendo cubos, algo que pretendo plasmar en cada una de las entradas que encontraréis aquí y en otras redes. ¡Nos vemos por las mesas!