Cities [Reseña]
En Cities nos pondremos manos a la obra a diseñar una de las ocho ciudades incluidas en el juego. Desde Barcelona hasta Rio de Janeiro, el juego nos propone objetivos comunes que asumir, así como objetivos propios que harán que nuestra planificación diste de la de los rivales en nuestra urbe de tres por tres.
Windmill Valley [Reseña]
En Windmill Valley viajamos a la burbuja de los tulipanes. Deberemos mejorar nuestras ruedas de molino y ser los más avispados eligiendo qué tulipanes plantaremos en nuestros campos para aprovecharnos del momento. Recuerda que el riego de los campos dependerá también de nuestra gestión de la compuerta, así que elige bien el ritmo que quieres llevar!
Odin [Reseña]
En Odin tenemos un tema vikingo para un sencillo juego de bazas en el que deberemos superar el valor sobre la mesa. Intenta quedarte sin cartas antes que los rivales jugando combinaciones potentes, robando las cartas que mejoren tu mano, y sabiendo pasar en los momentos oportunos.
¡Pingüinos! [Reseña]
¡Pingüinos! es una reedición tras veinte años, de un juego perenne que busca con pocas reglas generar interacción, tensión creciente y algo de caos. En ¡Pingüinos! tenemos…
Moon River [Reseña]
En Moon River deberemos ir eligiendo las mejores losetas para expandir nuestras tierras alrededor de las montañas. Las prósperas tierras tendrán ganado, maizales y también algunos bandidos, así que elige bien las zonas y evita que la sequía azote tu rancho.
Ratas de Wistar [Reseña]
En Ratas de Wistar intentaremos crear inventos para que nuestros pequeños roedores puedan entrar en la casa, superar todo tipo de peligros y, con suerte, llevarse el queso a casa. Para ello deberás mejorar tu base, contratar a nuevos héroes a tus filas y usar todo tipo de cachibaches en este eurogame de gestión.
La guerra de los 3 Sanchos [Reseña]
En La guerra de los 3 Sanchos tomaremos el control de uno de los tres reyes en su disputa por controlar los distintos territorios españoles en regiones como Nájera, Castilla y Aragón. Cada uno de ellos, con sus virtudes y su posición inicial, deberá enfrentarse a sus dos rivales sin perder el equilibrio si quiere reinar.
Lucky Numbers [Reseña]
En Lucky Numbers intentaremos crear nuestra suerte eligiendo bien los números que hagan que nuestro tablero pueda estar completo antes que el de nuestros rivales. En esta edición el juego luce mejor con tableros a doble cara y las características necesarias para ser disfrutados sin usar la vista.
Meeple sano in corpore sano.
Doctor Meeple es el alter ego de Sergi, médico de día y jugón a tiempo completo. En esta afición he encontrado un espacio en el que recrearme haciendo fotografías de detalle y evadirme moviendo cubos, algo que pretendo plasmar en cada una de las entradas que encontraréis aquí y en otras redes. ¡Nos vemos por las mesas!