Flamecraft tiene un aire a Everdell en muchos aspectos: bonito, sencillote de entrar, de editorial desconocida y que llega pisando muy fuerte entre la comunidad. ¡Vamos a ver sus razones!

Bajo una producción deliciosa y muy familiar se esconde un juego con combos de lo más interesantes, turnos rápidos y muchas posibilidades que hacen que Flamecraft suba como la espuma.


Diseñador/a:Manny Vega
Ilustrador/a:Sandara Tang
Editorial:Maldito Games
Idioma:Español
Número de jugadores:1-5
Duración:60 min
Edad mínima recomendada:10+

¿DE QUÉ VA? 

En Flamecraft viviremos en un mundo de fantasía en el que las tiendas se llenan de dragones artesanos que ofrecen sus mágicos servicios. Los jugadores deberán visitar tienda por tienda, regalando algunos detalles a los demás visitantes, para obtener recursos y así conseguir encantar las tiendas y obtener dragones especiales, que darán puntos al final de la partida.

Flamecraft boardgame juego de mesa

¿CÓMO SE JUEGA?

El objetivo en Flamecraft es ganar el mayor número de puntos de prestigio durante la partida, para lo que deberemos gestionar recursos y completar objetivos.

En el centro de la mesa encontramos un tablero, en formato tapete de neopreno, alrededor del cual iremos abriendo tiendas y encantando las mismas.

Flamecraft boardgame juego de mesa

Durante el turno de un jugador deberá llevar a cabo los siguientes pasos:

VISITAR UNA NUEVA TIENDA

Los jugadores no pueden permanecer más de un turno en la misma tienda, por lo que deben elegir una distinta al inicio de cada turno.

Flamecraft boardgame juego de mesa
Las ayudas de jugador nos recuerdan el sencillo turno y que los limites de cada jugador son de siete recursos de cada tipo y seis dragones artesanos.

Si al llegar a la tienda, hubiera más jugadores en dicho lugar, deberá regalarles un recurso cualesquiera a los demás dragones presentes.

Flamecraft boardgame juego de mesa
En su edición deluxe encontramos dragones de plástico o sus respectivos en madera. ¡Cómo prefieras!

Tras esto debemos elegir una de las dos opciones siguientes:

OBTENER RECURSOS

Los jugadores necesitarán recursos para poder encantar tiendas y para cumplir objetivos de los dragones selectos. Si decidimos obtener recursos, el jugador activo recibirá el recurso que otorgue dicha tienda, los recursos que ofrezcan cada uno de los encantamientos asociados a esa tienda.

Opcionalmente podremos hacer varias cosas más:

  • Podremos colocar uno de nuestros dragones artesanos en una de las tres casillas disponibles de las tiendas. Cada espacio tiene un requisito de tipo de dragón para colocar, que debe cumplir la carta que coloquemos. Si colocamos un dragón, recibiremos la recompensa que cubramos de dicho espacio.
  • También podemos activar uno de los tres dragones, incluyendo el que acabemos de colocar. Solo podremos activar uno de los dragones, otorgándonos una habilidad concreta que nos permite obtener más recursos, más dragones,…
  • Finalmente, si la tienda tiene una habilidad, algo que no encontramos en las tiendas iniciales, podemos activarla. Las habilidades de cada tienda nos pueden otorgar beneficios en forma de puntos, recursos o monedas.
Flamecraft boardgame juego de mesa
En este ejemplo el jugador recibe tres yunques, un recurso de hierba y puede activar el dragón verde, que nos otorga puntos por regalar un recurso a un rival y, finalmente, la habilidad descrita en la carta, que nos permite pagar 8 recursos del mismo tipo para ganar 8 puntos de victoria.

Los dragones artesanos en Flamecraft se dividen en seis colores distintos. Cada uno de los colores tiene asociado una habilidad distinta, que se repite en cada copia de dicho color.

Flamecraft boardgame juego de mesa
Cada color de dragón artesano va asociado a una habilidad única.

Respecto a los recursos, también encontramos seis recursos distintos en Flamecraft, además de las monedas, las cuales pueden ser utilizadas como comodines.

Flamecraft boardgame juego de mesa
Las monedas, además de ser un tipo de recurso específico para algunos encantamientos, nos servirán de comodines para cualquiera de los seis recursos restantes.

ENCANTAR TIENDA

Si en lugar de recibir recursos queremos invertirlos, podremos encantar la tienda en la que nos encontramos. Cada tienda puede acumular hasta tres encantamientos que mejoren los recursos que darán a partir de ese momento.

Los jugadores pueden cumplir cualquiera de los requisitos de los encantamientos que encontramos en el centro de la mesa, siempre y cuando coincida en tipo de recurso de la tienda. Deberemos pagar los recursos de nuestra zona de juego a la reserva general, tras lo cual obtendremos los beneficios que indique el borde inferior de la carta. Tras esto, colocaremos el encantamiento en el borde superior de la tienda en la que nos encontremos.

Flamecraft boardgame juego de mesa
El Bistec Desplazador se podrá colocar en cualquier tienda de recurso carne. Su coste viene descrito en el centro de la carta, mientras que los beneficios, que son 4 puntos y un dragón artesano, viene descrito en el borde inferior izquierdo.

Después de colocar el encantamiento, podremos activar todos los dragones de dicha tienda. A diferencia de si elegimos obtener recursos, tras encantar la tienda activaremos los dragones en su totalidad, sin tener que elegir a uno de ellos.

Después de cada turno, si una tienda ha sido completada con los tres dragones que caben en ella, deberemos revelar una nueva tienda en cualquiera de los lugares del tablero. La posición no es importante, ya que los jugadores se desplazan de tienda en tienda sin importar adyacencias.

Los jugadores irán obteniendo dragones selectos que son un pilar importante de puntos de victoria. Dichos dragones pueden ser objetivos inmediatos, que podremos intentar cumplir en cualquier momento, o de final de partida.

Flamecraft boardgame juego de mesa

Cuando se agote el mazo de encantamientos o de dragones artesanos, se desencadenará el final de la partida. A los puntos que ya hayamos sumado durante el desarrollo de la partida, deberemos añadir los obtenidos por los dragones selectos de final de partida.


¿QUÉ ME PARECE?

Flamecraft es una grata sorpresa por el autor y la editorial que lo han creado. Lo que nos ofrece, bajo una estética muy familiar y simpática, es un título de gestión de recursos que va creciendo exponencialmente durante la partida, que no deja de ser una carrera por cumplir objetivos y ganar puntos con ello bajo unas reglas muy sencillas y una posibilidad de combar para que los turnos sean flexibles y satisfactorios.

¡Compra este juego en nuestra tienda colaboradora!La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0-Blogjugamos-una.png
Flamecraft boardgame juego de mesa

El proyecto de Flamecraft nace de una campaña de mecenazgo que, por su cuidado en todo lo que proponía, fue tremendamente exitosa. Durante la campaña quedaban claras unas mecánicas transparentes y fáciles de comprender, en las que los jugadores debían obtener recursos de forma recurrente para cumplir objetivos que mejoraran futuras fases de producción de recursos o, directamente, se convirtieran en una fuente de puntos de final de partida. Tanto sus sencillas reglas como su exquisita producción fueron la clave para que los mecenas confiaran en el proyecto y el juego se licenciara en muchos países. El logro es doble si tenemos en cuenta que ni el diseñador tiene un gran currículum ni la editorial tenía ninguna producción a su espalda.

Y es que Flamecraft es uno de esos diseños que se entiende con facilidad pero que pronto los jugadores irán comprendiendo lo que cada acción desencadena. Si bien en su explicación a jugadores poco experimentados puede parecerles un mero «cojo recursos, los cambio por algo mejor», lo destacable de Flamecraft es que este elemento se mezcla con una sensación de crecimiento constante que permite que los turnos a lo largo de la partida sean más potentes y más combinables con los objetivos de los dragones selectos.

Flamecraft boardgame juego de mesa
El juego incluye dos mazos de encantamientos, que podremos usar a nuestra elección en cada partida.

La experiencia desde la primera partida de Flamecraft se define como agradable. No es un juego en el que la presión sea muy elevada, sino que seremos nosotros los que deberemos gestionar un constante flujo de recursos. El juego no pretende que nademos en la escasez, sino que siempre podemos ir a otra tienda y obtener nuevos recursos. Será decisión de los jugadores elegir cuando parar de recibir e invertir esos recursos de una forma productiva. Esto tan obvio genera que las primeras partidas sean agradables para un público más familiar y menos jugón, pero que no crea ningún conflicto con premiar a las gestiones más eficientes.

Desplegar Flamecraft, incluso en su edición retail, es una maravilla que atraerá cualquier mirada. Si bien la copia que mostramos es la edición Deluxe, ya en su edición básica ofrece un tablero en forma de tapete de neopreno y varios elementos de madera personalizados. Todo ello con un estilo artístico muy simpático que anticipa que el juego no va a ser ninguna tortura.

Flamecraft boardgame juego de mesa

La dinámica de partida es muy fluida, con turnos sencillos que, como mucho, generarán una ligera fase de análisis en los jugadores. Una vez decidida su dicotómica elección de turno, se resolverá en pocos segundos. Esto es cierto para toda la partida, pero las decisiones serán más complicadas en el tercio final de la misma y, especialmente, con varios jugadores en la mesa.

Y es que Flamecraft tiene varios elementos interactivos interesantes que harán que dos jugadores no sea su número ideal, aunque también lo hayamos disfrutado claramente. Por una parte, coincidir con otros dragones en las tiendas nos obliga a regalar recursos a dichos jugadores, por lo que intentaremos evitarlo, algo sencillo si somos dos, pero más complejo si jugamos a su número máximo de participantes. Fuera de esta interacción indirecta, los jugadores compiten por dos expositores de tipos de cartas distintas, tanto de artesanos como de encantamientos, donde puede haber más de una sorpresa. Finalmente, el crecimiento de la ciudad será mucho más agradecido en partidas a cuatro jugadores, en las que pronto veremos tiendas nuevas con habilidades especiales. Por todo ello, recomendamos ser más de dos, aunque al jugarlo en pareja la experiencia también haya sido grata.

Flamecraft boardgame juego de mesa

El juego se apoya en una variedad de cartas interesante que compense un turno tan sencillo y encorsetado. Para empezar, el mazo de tiendas, sin ser muy extenso, ya genera combinaciones variadas entre partidas dado que las habilidades de éstas pueden variar mucho nuestra forma de generar puntos de victoria. La inclusión de dos mazos de encantamientos también ayuda a la variedad, aunque posiblemente tras pocas partidas nos enfoquemos en el mazo dorado, cuyos requisitos son ligeramente más exigentes pero también sus recompensas más suculentas. Estoy convencido de que la base del juego admite expandirse y su éxito me hace pensar que pronto tendremos más material.

Por todo lo anterior no puedo compararlo con Everdell, pero me da una sensación parecida en muchos aspectos. Nos encontramos ante un inesperado proyecto más interesante que la media, en un punto de peso complicado como es el euro medio. Proviene de una editorial desconocida con un autor con escaso recorrido que, aun así, han sabido mimar el producto para hacerlo muy querido por sus mecenas. Mecánicamente los combos de Everdell están a otro nivel, pero a su vez, encontramos un turno bien sencillo pero con posibilidades interesantes en cada toma de decisiones.

Flamecraft boardgame juego de mesa

En definitiva, Flamecraft ha sido una sorpresa de lo más agradable y que puede convertirse en un buen referente. Gracias a un simpático estilo artístico y producción que entra por los ojos, encontramos un título accesible a todo tipo de jugadores y que no por ello se siente plano. Un juego de turnos rápidos y cierta interacción, que hará que brille a más de dos jugadores, que dentro de los títulos de corte familiar puede ser uno de los que, con el tiempo, siga viendo mucha mesa.



Pros

  • Un juego con aspecto familiar, escasas reglas, pero interesantes combinaciones.
  • Una experiencia que crece turno a turno permitiendo que el juego se sienta exponencial.
  • Un diseño artístico muy simpático con multitud de ilustraciones únicas en sus dragones.
  • Una base de juego tan funcional que tiene capacidad potencial para varias expansiones.
  • Un gran primer título de una editorial que promete con su buen ojo.

Contras

  • El juego se disfruta más con un número alto de jugadores para agilizar la apertura de nuevas tiendas y que aumente la frecuencia de regalos al visitar tiendas.
  • Las seis habilidades de dragones pueden parecer pocas, pero suficientes para su público objetivo, aunque asegurando que se pueda expandir en un futuro.

Este juego ha sido cedido por Jugamos Una para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.