Acciones asociadas a dados y recursos, junto con unas formas de puntuar que varían entre partidas es lo que Tiletum nos ofrece, con otro juego de la escuela italiana.

En Tiletum encontramos una gestión de acciones con un sistema de dados y algunos elementos que nos recordarán a juegos previos de Tascini pero que en Tiletum ofrecen un sólido peso medio, lleno de combos y con variabilidad entre partidas.


Diseñador/a:Simone LucianiDaniele Tascini
Ilustrador/a:Giorgio De MicheleZbigniew Umgelter
Editorial:Board&Dice
Idioma:Inglés (independiente)
Número de jugadores:1-4
Duración:60-100 min
Edad mínima recomendada:14+

¿DE QUÉ VA? 

En Tiletum los jugadores recorrerán por toda Europa las ciudades y participarán en las distintas ferias con nuestros mercaderes además de intentar participar en las construcciones de las mejores catedrales. Para ello deberemos gestionar recursos, cumplir contratos y codearnos con las mejores personalidades con una original pero conocida mecánica de dados.

Tiletum boardgame juego de mesa

¿CÓMO SE JUEGA?

Una partida a Tiletum se divide en cuatro rondas, en cada una de las cuales se celebrará una feria en ciudades que cambiarán en cada partida. Durante las cuatro rondas los jugadores buscan generar puntos de victoria ya sea cumpliendo contratos o completando edificios, así como participando en la construcción de catedrales por toda Europa.

Tiletum boardgame juego de mesa

En cada una de las rondas se llevan a cabo las siguientes fases:

FASE DE PREPARACIÓN

En cada uno de los turnos de una ronda deberemos revelar una moneda del track del Rey. Este contador hará que los jugadores, probablemente, retrocedan y desciendan su puntuación, pudiendo pasar a valores negativos. Este marcador, además, determinará el orden de turno de la siguiente ronda.

En esta fase también deberemos lanzar los dados, los cuales deberemos colocar en la casilla asociada a su valor de dado. Estos dados tienen los cinco colores de los cinco recursos que encontraremos en Tiletum. Durante cada una de las cuatro rondas, el rondel de acciones irá girando en sentido horario, por lo que cada acción asociada a un valor irá cambiando.

Tiletum boardgame juego de mesa
Cada dado va asociado a una acción concreta.

FASE DE ACCIÓN

Se lleva a cabo tres veces durante cada ronda, por lo que en el orden de juego actual, cada jugador irá tomando un dado y activando las acciones asociadas al mismo. En nuestro tablero tendremos espacio para colocar cada uno de los tres dados de la ronda, por lo que llevaremos la cuenta de la duración de cada ronda.

Tiletum boardgame juego de mesa

En Tiletum al decidir qué dado tomamos estaremos eligiendo la acción a ejecutar y los recursos que obtendremos, todo ello dependiendo del color y el valor del dado. Al elegir un dado, el color determina qué recursos nos ofrece y el valor nos indica la cantidad de dicho recurso. Tras esto, tendremos una cantidad de puntos de acción cuyo valor es la diferencia entre 7 y el valor del dado. De esa forma, si elegimos un dado de elevado valor obtendremos muchos recursos pero pocas acciones, o viceversa. Al obtener el primer dado de cualquier acción en cada ronda podremos, si queremos, obtener una loseta de bonificación, uno de los elementos más presentes en Tiletum.

Tiletum boardgame juego de mesa
En este caso el jugador obtiene cinco comidas (por el color del dado) y ejecutará la acción de mercader con dos puntos de acción (como indica el valor en paréntesis. También puede obtener la loseta de bonificación que le otorgará un punto de acción adicional en cualquier turno futuro.

Las losetas de bonificación, que obtendremos en ciudades y en casillas de acción, nos ofrecen beneficios inmediatos que podrán moldear nuestros turnos. Tanto éstas como el resto de las losetas que obtengamos, deberemos almacenarlas en nuestro tablero de juego, limitado a cuatro losetas. Por lo tanto, la gestión de las losetas en Tiletum es exigente por la escasa amplitud de nuestro almacén.

La idea en Tiletum es obtener puntos de varias formas, especialmente intentando que nuestro desarrollo se adapte a las cuatro ferias que se llevarán a cabo en la partida. Mientras que la primera feria siempre se realizará en la ciudad que da nombre al juego, tanto los modos de puntuación como el resto de ciudades se determinan al azar y, por tanto, cambiarán entre partidas.

Tiletum boardgame juego de mesa
Cada partida tendrá ferias en localizaciones distintas y maneras de puntuar que también varían cada vez que juguemos.

Cada valor del dado estará asociado a una acción, aunque como hemos visto, este rondel con los valores irá girando durante la partida. Las acciones disponibles son las siguientes:

  • ACCIÓN DE ARQUITECTO: con esta acción podremos invertir puntos de acción para mover nuestro arquitecto por los caminos de Europa, colocar columnas que nos permitan participar en la catedral y obtener losetas de bonificación de las ciudades donde nos encontremos. Recordemos que solo podremos participar una vez por construcción de catedral.
Tiletum boardgame juego de mesa
Los jugadores empiezan con casa en Tiletum y con su mercader y arquitecto en esa misma ciudad.
  • ACCIÓN DE MERCADER: con esta acción podremos invertir puntos de acción para mover, en lugar del arquitecto, nuestro carro de mercader. Con el carro también podremos obtener losetas de bonificación de las ciudades donde nos encontremos, pero en lugar de columnas para construir columnas colocaremos casas. Las casas colocadas y el propio carro sirven de presencia para las distintas ferias, por lo que al final de cada ronda, si queremos puntuar la feria que corresponda deberemos tener una casa o el carro en dicha localización.
Tiletum boardgame juego de mesa
Durante la partida deberemos desbloquear nuevas casas y columnas para poder progresar.
  • ACCIÓN DE PERSONAJE: con esta acción recibiremos losetas de personalidades que van a nuestro almacén. Estas losetas las iremos colocando en los seis edificios de nuestro tablero principal. En cada edificio debemos colocar personalidades idénticas y, a su vez, completar edificios (columnas) nos desbloqueará nuevas casas que colocar por el mapa de Europa.
  • ACCIÓN DE CONTRATO: con esta acción podremos obtener nuevos contratos y realizar intercambios de recursos. Estos contratos nos ofrecen puntos de victoria a cambio de pagar los recursos que indiquen. Al completarlos irán a nuestro tablero personal, desbloqueando columnas que podremos colocar mediante nuestro arquitecto.
Tiletum boardgame juego de mesa
Detalles de los expositores de personajes y contratos, con los costes asociados.
  • ACCIÓN DEL REY: con esta acción podremos escalar posiciones en el track del rey. Recordemos que avanzar en este marcador nos otorgará puntos de victoria y, si somos los primeros, recibiremos también una bonificación al final de la ronda. Adicionalmente, el orden de turno de la próxima ronda se determina según dicho track.
  • ACCIÓN DEL BUFÓN: con esta acción podremos gastar tantos puntos de acción como nos proporcione el dado en una cualquiera de las acciones restantes.

Fuera de los puntos de acción que genera cada dado, los jugadores pueden ejecutar tareas, las cuales son acciones gratuitas. Completar un contrato, pagar los requisitos de construcción de una torre o colocar un escudo de armas en un edificio, por ejemplo, se consideran tareas. De esta forma, aunque el turno parece escaso, las tareas que van otorgando beneficios nos permiten hacer combos que aumentarán la duración y las capacidades de nuestro turno.

Tiletum boardgame juego de mesa
En este ejemplo, aunque el jugador rosa deba invertir un punto de acción de Arquitecto para obtener la loseta de bonificación, como ya tiene una columna allí puede, sin invertir puntos de acción, pagar 2 piedras para obtener 6 puntos de victoria (3 asociados al coste y 3 puntos más por la propia catedral).

Para mejorar la eficacia de los dados obtenidos, los jugadores pueden colocar escudos de armas en los edificios completos de su tablero. De esa forma recibirán un bonificador de +1, +2 o +3 puntos de acción asociado al tipo de personaje que haya en dicha casa. De esta forma, a partir de entonces, el jugador recibe puntos de acción adicionales cada vez que active dicha acción.

FASE DEL REY

Tras el uso de tres dados por jugador, la fase de acción termina. En este momento, cada jugador recibe o pierde tantos puntos como indique el marcador del rey. Además, se restituye el orden de turno según dicho marcador y, adicionalmente, el jugador más avanzado recibe la loseta de bonificación que haya en la casilla del rey. Los jugadores que estuvieran en valores negativos vuelve al cero, mientras que los que se encuentren en la mitad derecha del track no retroceden entre rondas.

Tiletum boardgame juego de mesa
El jugador verde obtendrá dos puntos de victoria mientras el jugador pierde dos. El jugador verde será el jugador inicial, llevándose la loseta de bonificación que le otorga tres recursos cualesquiera. El jugador azul reseteará su puntuación a cero para la siguiente ronda.

FASE DE FERIA

Ahora solo queda puntuar la feria actual. Dichas ferias tendrán localizaciones aleatorias y maneras de puntuar que cambiarán entre partidas. Quizás sean en Verona y se puntúe por contratos completados, o sea en Bordeaux y se calculen puntos según nuestra participación en las distintas catedrales.

Tiletum boardgame juego de mesa
En esta ronda, por ejemplo, los jugadores con presencia en Londres obtendrán 8 puntos por cada personaje que hayan colocado en un segundo o tercer piso de sus edificios.

MANTENIMIENTO

Para la siguiente ronda deberemos volver a lanzar todos los dados, girar el rondel de acciones para que cada valor no esté asociado a la misma acción que antes, y reponer las losetas de bonificación del rondel de acciones y del track del rey.

Al final de las cuatro rondas, además de los puntos obtenidos durante la partida, los jugadores ganan puntos por los edificios completados en su tablero personal, así como por las casas y pilares que hayan colocado por el tablero de Europa. El jugador con más puntos será el vencedor.


¿QUÉ ME PARECE?

Tiletum sorprende por una complejidad media, pero bien llevada, y por inspirarse en mecánicas que reconocerán los seguidores de la escuela italiana, combinándose de forma harmónica con una interesante variabilidad entre partidas que no fuerza a adaptarnos.

¡Compra juegos en nuestra tienda colaboradora!La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0-Blogjugamos-una.png

Otro título con T inicial aparece en el horizonte de la mano de Luciani y Tascini, algo que suele ser sello de solidez a nivel de diseño dentro de los eurogames. En este caso volvemos a una producción menos sobrecargada que los juegos con pirámides y obeliscos previos, y encontramos una mecánica de dados que nos recordará a la utilizada en un gran hotel.

Y es que por una parte Tiletum coge elementos interesantes de Gran Austria Hotel con un modo de utilización de los dados similar, que no idéntico, y otros elementos que sin querer se asocian en nuestras cabezas, como la colocación de personalidades en los edificios. Esta sensación de familiaridad nos hace sentir cómodos pero no empañan el empaque del resto de mecánicas bien mezcladas.

Tiletum boardgame juego de mesa

Lo que ofrece Tiletum son partidas que varían en su forma de puntuar y que ponderan la partida hacia ciertas formas de obtener puntos. Eso rompe la posible tendencia de jugar siempre de un modo similar o «ir a por algo concreto». Aquí no solo las ferias determinan qué sino también cuándo se puntuarán dichos elementos, y eso lo mantiene fresco tras varias partidas.

El juego es tremendamente combero y sorprende al sentarnos y leer que durante la partida vamos a obtener tan solo 12 dados. Esas doce acciones no solo dan de sí por sus múltiples puntos de acción asociados, sino también por las losetas de bonificación. En mitad de la partida, pese a nuestro reducido almacén con capacidad para cuatro losetas, nadaremos entre bonificaciones de aquí y de allá. Esto nos permite romper el flujo de la partida y estar siempre atados a lo que nos diga el dado elegido sino que podremos obtener recursos, bonificar acciones o tener algún punto de acción inesperado. Esta versatilidad en las losetas de bonificación junto con las acciones gratuitas, las llamadas tareas, nos otorgan una elasticidad que sorprende y que durante la partida nos transmite una sensación satisfactoria de combos y turnos muy suculentos.

Tiletum boardgame juego de mesa
Cuando seamos menos de cuatro jugadores deberemos tener en cuenta que hay losetas que no se usan, algo engorroso.

A nivel gráfico el juego transmite esa sensación de eurogame añejo, pero que para mí no es una crítica. Sorprendido por alguna iconografía de otros juegos recién lanzados para mal por sus iconos mal perfilados, aquí encontramos un diseño funcional pero suficientemente vistoso, que equilibra lo estético con lo práctico. El tablero tiene un diseño holgado al que se le puede echar de menos una referencia rápida al formato de ronda o algún espacio concreto para colocar las pilas de losetas, pero poco más.

A nivel mecánico no encontramos grandes excentricidades y todo funciona como se espera. Dentro de todo el combo que ofrece, no me parece excesivamente largo el mantenimiento entre rondas, que se agiliza en pocos segundos cuando lo interiorizamos. El único elemento que no me parece que aporte demasiado es el de las monedas del marcador del rey, que hacen que los jugadores desciendan a un ritmo impredecible. Si bien es una buena forma de obtener puntos, ordenar el turno y recibir una bonificación, es algo engorroso recordar revelar una moneda por turno para algo que, preferiblemente, podía bajar una cantidad fija de casillas por turno.

Tiletum boardgame juego de mesa

La fase de mantenimiento puede parecer lenta, pero es necesaria y se agiliza en cuanto sabemos donde va cada cosa. Encontramos muchas losetas en Tiletum y algunas traseras coinciden, algo que hará recoger el juego pueda ser más lento que en otros títulos, pero que mecánicamente tiene un sentido muy enfocado a crear combos con todo tipo de losetas en cada una de las pilas independientes. Algo que gusta menos es tener que separar, o descartar, losetas según el número de jugadores. Entiendo que sea parte del equilibro, especialmente para acotar la escasez de personalidades y de escudos de armas, pero durante la partida puede crear confusión.

En cuanto a la escalabilidad, el juego me ha funcionado mejor a pocos jugadores. Debemos tener en cuenta que Tiletum puede generar cierto análisis-parálisis y la anticipación de nuestro turno viene definida por la necesidad de obtener algún dado en concreto, lo cual a más jugadores es más improbable que ocurra. La interacción por los espacios en el tablero se compensan según el número de jugadores y el track del rey es una carrera en la que la primera posición es lo más importante, por lo que ambos elementos no compensan la mayor duración de la partida y la poca anticipación entre turnos que genera ser cuatro en la mesa. Si bien el juego es funcional a cuatro, especialmente cuando todos conozcan el juego, Tiletum es tan ágil a dos jugadores, pudiéndose jugar en una hora, que para muchos no compensará añadir más participantes.

Tiletum boardgame juego de mesa

En definitiva, Tiletum es uno de los juegos que más he disfrutado últimamente y más viniendo de sendos autores. Con algunas inspiraciones visibles, Tiletum aboga por grandes combos y mucha variabilidad entre partida que hará que los jugadores deban adaptarse a las localizaciones y requisitos de las ferias. Un juego condensado en 12 turnos que dan mucho más de sí de lo que impresiona gracias a las losetas de bonificación, protagonistas del juego por dinamizar los turnos y permitirnos cosas que no creíamos poder hacer. Un juego que se siente tradicional pero que funciona muy bien sin novedades mecánicas extraordinarias, pero que transmite frescura y turnos muy redondos si logramos combinar todo lo que nos ofrece. Recomendado sin dudar, pero especialmente a pocos jugadores por el inevitable análisis-parálisis que genera.



Pros

  • Un nuevo diseño de autores consagrados que utiliza los dados de una forma poco rompedora pero muy interesante.
  • Un juego que desprende variabilidad por todas partes, tanto por las formas de puntuar en cada partida como por la variedad de losetas de bonificación.
  • Un juego exigente en todos los aspectos que, a su vez, permite turnos efectistas gracias a potenciales combos.
  • Una nueva entrega de la escuela italiana que vuelve con fuerza y con más sencillez que en sus últimas entregas.

Contras

  • La duración puede ser innecesariamente larga a cuatro jugadores.
  • Alguna ayuda adicional como referencia de fases de ronda se agradecería.

Este juego ha sido cedido por Board&Dice para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.