En una caja diminuta tenemos un juego sostenible con un tema de lo más ecológico y unas reglas sencillas que se complican durante una campaña divertida y desafiante.

En La Marcha del Cangrejo encontramos un cooperativo en el que debemos estar en silencio e intentar superar una sencilla pero progresiva campaña exclusiva para dos jugadores.


Diseñador/a:Julien Prothière
Ilustrador/a:Arthur de Pins
Editorial:2Tomatoes Games
Idioma:Español
Número de jugadores:2
Duración:15 min
Edad mínima recomendada:8+

¿DE QUÉ VA? 

La Marcha del Cangrejo es un título exclusivo para dos jugadores, los cuales cooperarán sin mediar palabra para poder conducir a sus respectivos cangrejos al rescate de sus compañeros de agua salada. Los cangrejos deberán esquivar a peligrosos enemigos por la playa para encontrarse con sus amigos, atrapados en residuos.

La Marcha del Cangrejo boardgame juego de mesa

¿CÓMO SE JUEGA?

La Marcha del Cangrejo es un título para dos con reglas muy sencillas que ofrece una campaña que, en lugar de ser un añadido, es un elemento que nos asegurará un incremento en la dificultad de las futuras partidas con elementos nuevos.

Las reglas básicas del juego, como veremos a continuación, son muy sencillas. Aun así, debemos saber que las partidas de la campaña irán añadiendo excepciones a las reglas aquí descritas.

La Marcha del Cangrejo boardgame juego de mesa

Para empezar la partida deberemos crear la playa en una cuadrícula de 6×6 en la que cada fila es un nivel más profundo del mar. Aunque las filas vengan predeterminadas, deberemos barajarlas por separado. Finalmente deberemos fijarnos en que en cada columna no haya más de dos elementos. ¡Ya estamos!

Cada jugador representará a uno de los dos cangrejos del juego: Barco y Sol. Además de tener una carta representando a dicho cangrejo y su movimiento en el juego, recibirán un mazo con villanos, los cuales nos incordiarán durante la partida.

La Marcha del Cangrejo boardgame juego de mesa

El objetivo en la primera partida de La Marcha del Cangrejo es encontrar a los ocho amigos repartidos en los 12 residuos que los humanos han tirado por la playa. Cada jugador recibirá dos cartas que deben mantener en secreto: estos dos residuos son objetos prohibidos, por lo que deberemos evitarlos a toda costa.

En nuestro turno lo primero que debemos hacer, obligatoriamente, es revelar una carta de villano. Dicha carta mostrará a un enemigo de la pareja de cangrejos. El color de dicho enemigo nos permitirá saber quién colocó esa carta sobre la mesa; mientras que el fondo de la carta nos indica en qué fila del tablero debe ser colocado. Deberemos colocar al villano sobre una casilla vacía, por lo que no puede ni colocarse sobre residuos ni sobre otras cartas de villano. ¡Si no hay espacio habremos perdido la partida!

La Marcha del Cangrejo boardgame juego de mesa
Los enemigos bloquearán nuestros desplazamientos.

Después de esta primera fase obligatoria, nos queda el movimiento del cangrejo. Este movimiento, totalmente opcional, permite que cada jugador se pueda desplazar con la ficha de cangrejo. Ambos jugadores mueven la misma pieza sobre el tablero, pero cada jugador solo puede moverlo en una dirección, uno en horizontal y otro en vertical, tantas casillas como deseen. Como no podemos hablar y cada jugador tiene dos objetos prohibidos, incluso quedarnos parados puede dar información a nuestro rival.

Si tras el movimiento acabamos en una carta de residuo ambos jugadores deben decir si se trata de uno de sus objetos prohibidos. De no ser así, han encontrado a uno de sus amigos y ya solo les quedarán 7 amigos más por rescatar. Si es un objeto prohibido, colocaremos una carta de villano para indicarlo y los jugadores recibirán una penalización… ¡Perderán gambas!

La Marcha del Cangrejo boardgame juego de mesa

En La Marcha del Cangrejo los jugadores tienen cinco gambas a modo de puntos de vida. Perderán dos de ellas si acaban su movimiento en una carta de objeto prohibido y una si durante su movimiento caen o pasan por encima de uno o más villanos. De esta forma los villanos no solo desencadenan el final de la partida sino que sirve de bloqueo que, además de ser un elemento comunicativo, complica el devenir de la partida. Sobra decir que durante la campaña encontraremos formas de recuperar gambas perdidas.

La partida termina cuando no podamos colocar un nuevo villano, tengamos que perder más gambas de las que tenemos o si, con suerte, encontramos a los ocho amigos atrapados.


¿QUÉ ME PARECE?

En La Marcha del Cangrejo encontramos unas sencillas reglas que permiten pequeños cambios y nuevas excepciones que dan forma a su modo campaña, algo que enriquece la experiencia y le otorga la originalidad que tanto me ha gustado.

¡Compra este juego en nuestra tienda colaboradora!La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0-Blogjugamos-una.png

En La Marcha del Cangrejo encontramos un juego cooperativo exclusivo para dos jugadores que se apoya en una nula comunicación verbal o no verbal para que los jugadores deban interpretar los turnos del rival. A esto se le une un movimiento restrictivo que hace que cada jugador dependa del otro para acceder a algunos rincones de la playa. Todo ello requiere una complicidad interesante que iremos apreciando turno tras turno.

La Marcha del Cangrejo boardgame juego de mesa

La presentación del juego es muy agradable. Caja pequeña, producción y diseño patrio en colaboración con nuestro país vecino. Todo ese trasfondo ecologista tiene un valor añadido a un juego que, en sí mismo, presenta ideas frescas.

Las reglas de La Marcha del Cangrejo son directas y sin excepciones, con turnos sencillos en los que, además, al estar bien callados, tampoco podremos comentar la jugada ni ver un rastro de efecto líder; otro punto a favor. Aunque en muchos juegos su formato campaña suela ser un añadido, no es así en el juego de los cangrejos. Aquí los retos de dificultad progresiva son el aliciente perfecto, dado que sus reglas básicas son sencillas y algo planas. Sin una profundidad narrativa apabullante pero con un ligero hilo conductor y muchos toques de humor, las once aventuras que componen la campaña dan una progresión al juego, teniendo un reto mucho más complejo y elaborado en sus misiones más avanzadas.

La Marcha del Cangrejo boardgame juego de mesa
El juego además de inspirarse en una temática medioambiental con cierto humor, también es sostenible en su fabricación.

Sorprende todo lo que contiene en un volumen tan pequeño, algo que no nos imaginábamos hasta tener la caja entre las manos. Un producto diminuto bien repleto de componentes, con una campaña y con una pieza de madera entre sus componentes. Sin queja.

La Marcha del Cangrejo boardgame juego de mesa

En definitiva, La Marcha del Cangrejo es un diminuto juego con mucho contenido. Un cooperativo para dos jugadores en el que el silencio ineludible es un elemento diferencial que elimina el efecto líder. Sobre unas reglas muy, pero que muy, sencillas, se añade una campaña que introduce nuevos elementos de juego y excepciones a las reglas para acomplejar la experiencia de una forma agradable. Muy recomendable.



Pros

  • Una caja diminuta con más contenido del que aparenta.
  • Unas reglas muy sencillas que se complementan con la campaña.
  • Un trasfondo ecológico que se transmite en el tema y la producción.
  • Uno de esos cooperativos que sabe cortar el efecto líder de raíz, callando las bocas de los jugadores.

Contras

  • Las reglas básicas no muestran todo su potencial, sino que la propia campaña se encarga de mostrarnos el reto completo.

Este juego ha sido cedido por 2Tomatoes Games para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.