Volvemos a montar una granja en un juego de gestión de recursos muy apretado.

Este nuevo título de Uwe Rosenberg destaca por una gestión exigente y una variedad elevada de cartas.

Diseñador/a:Uwe Rosenberg
Ilustrador/a:
Lukas Siegmon

Klemens Franz
Editorial:Maldito Games
Idioma:Español
Número de jugadores:1-4
Duración:50-140 min
Edad mínima recomendada:12+
brightness_1

¿DE QUÉ VA? 

En Hallertau deberemos desarrollar nuestra granja y ayudar a que los comercios locales sigan creciendo. Deberemos cosechar, pero también tener ovejas para poder obtener el máximo beneficio de seis exigentes rondas.

Hallertau boardgame juego de mesa
brightness_1

¿CÓMO SE JUEGA?

En Hallertau jugaremos seis rondas, intentando obtener el máximo de puntos posibles, cumpliendo los requisitos de los negocios locales y algunas cartas. Los mazos de cartas pueden personalizarse para cada partida, teniendo unas recomendaciones para nuestro primer contacto en el propio reglamento.

Hallertau boardgame juego de mesa
Cada fase de la ronda viene estupendamente referenciada en las ayudas, tanto en texto como de forma ilustrada en su reverso.

En cada ronda los jugadores poseen una cantidad de trabajadores que dependerá de cuanto haya avanzado su casa. Esta casa será movida a la derecha si cumplimos los requisitos de los negocios locales. Inicialmente empezamos con seis cubos, pero podemos llegar a jugar con doce trabajadores.

Hallertau boardgame juego de mesa
Ejemplo de mitad de partida, donde la ventana muestra un diez, por lo que obtendremos diez cubos de trabajador.

Con estos trabajadores los jugadores se alternan para activar alguna de las acciones disponibles. En el tablero de acciones encontramos dieciséis acciones, divididas en cuatro cuadrantes, además de las específicas para robar de un mazo de cartas. Al inicio de cada ronda retiraremos cubos de algunos cuadrantes según indique una carta de mantenimiento.

Hallertau boardgame juego de mesa
Esta carta de mantenimiento, solo usada en partidas de menos de cuatro jugadores, retira cubos del tablero de acciones y abaratará el coste de ejecutarlas en los sectores indicados.

Para activar una acción el jugador activo debe colocar tantos cubos como requiera la fila más baja vacía. De esta forma, la primera vez costará un solo trabajador, pero puede encarecerse hasta el triple.

Hallertau boardgame juego de mesa
Por ejemplo, en la acción de Labranza podremos cosechar cuatro veces pero pagando tres trabajadores. Cultivar, en cambio, nos ofrece tres cosechas a dos cubos. ¡Elige bien!

Con estas acciones podremos obtener recursos, campos, ovejas y cosechas. Toda esta obtención de recursos va encarada a cumplir los requisitos de los negocios locales y las exigencias de las cartas. Debemos saber que en Hallertau hay ocho recursos distintos, cuatro de los cuales dependen exclusivamente de las ovejas.

Hallertau boardgame juego de mesa
Detalle de los cultivos de Hallertau.
Hallertau boardgame juego de mesa
De las ovejas podremos obtener lana, leche, cuero y carne.

Las ovejas en Hallertau producen leche de forma automática pero no se reproducen y tienen una vida de tres rondas. Es por eso que deberemos tener en cuenta que, antes de que mueran, podemos obtener carne y cuero de ellas a través de la carnicería.

Hallertau boardgame juego de mesa
Uno de nuestros tableros personales nos sirve para conocer la ronda actual, el coste para avanzar cada negocio local en la ronda actual y también donde colocar las ovejas. Por ejemplo, durante la ronda dos colocaremos todas las ovejas sobre la carta que retiraremos en la ronda cinco. En resumen, en dos turnos perderemos esas dos ovejas que vemos en el detalle.

En cuanto a los cultivos, el sistema de Hallertau es notablemente temático. Cada campo es una columna de nuestro tablero, que producirá más o menos dependiendo del nivel en el que se encuentre el campo. Para que un campo produzca más deberemos dejarlo en barbecho, sin cosechar, para que suba al final de la ronda. Por el contrario, los campos que utilicemos bajarán un nivel tras dar sus frutos. ¡Gestiona bien tus campos y deja alguno sin plantar para ser más eficaz!

Hallertau boardgame juego de mesa
Los campos vacíos, en barbecho, suben una casilla hacia arriba, más una adicional el campo que deseemos. De esta manera, ambos campos vacíos subirían al máximo. Tras esto, produciremos cinco de lino y cuatro de centeno, bajando esos campos una casilla tras la cosecha.

Tras acabar con las acciones, con el cultivo de campos y con la obtención de leche, todos los jugadores pueden simultáneamente cumplir los requisitos que nos piden los negocios locales. A medida que la partida avance será más y más caro cumplir los requisitos: mientras que en la primera ronda con un solo recurso podremos desplazar a la derecha un negocio local, en la última ronda puede costarnos hasta seis recursos cada avance. Por si esto fuera poco, si queremos abaratar costes, el juego nos obliga a tener un poco de todo, ya que si intentamos pagar con un solo recurso siempre nos costará uno o dos recursos más. De esta manera, diversificar nuestra producción es indispensable para ganar.

Hallertau boardgame juego de mesa
Cada local tiene sus propios requisitos, que deberemos intentar pagar de forma ordenada para que la casa pueda avanzar y obtener más trabajadores en rondas futuras. En el ejemplo, no haber avanzado la panadería nos está bloqueando el avance. Las piedras de delante pueden movilizarse de forma manual mediante herramientas para poder mejorar más de una vez cada negocio en una misma ronda.

Como elemento poco temático pero muy interesante, algunas acciones nos permiten obtener joyas. Estas joyas nos permiten avanzar un negocio local sin cumplir sus requisitos.

Hallertau boardgame juego de mesa

Además de todo lo descrito, los jugadores pueden activar cartas que tengan en su mano, sea su turno o el del rival. Estas cartas son una fuente de beneficios y puntos de final de partida, y podremos adquirir nuevas cartas mediante las acciones de las esquinas del tablero de acciones.

Hallertau boardgame juego de mesa
Algunas cartas nos obligan a pagar recurso para obtener su beneficio, mientras que otras solo nos piden tener lo que viene enmarcado en su mitad superior.

Antes de acabar la ronda deberemos recolocar las piedras de modo que estén a dos y cuatro de distancia de cada edificio. Estas piedras podrán moverse durante la propia ronda usando herramientas. De esta manera, podremos hacer más de un avance si poseemos herramientas y, dado a la distancia entre las piedras, necesitaremos tres herramientas para realizar un segundo avance en el mismo negocio.

Hallertau boardgame juego de mesa
Las herramientas nos permiten avanzar los negocios locales más de una vez por ronda. Algo indispensable para poder sacar más puntos y, además, tener más trabajadores en rondas futuras.

Tras las seis rondas el jugador con más puntos será el vencedor, sumando los puntos generados por el avance de la casa, las cartas cumplidas y algún punto residual por los recursos que nos hayan sobrado.

Hallertau boardgame juego de mesa
brightness_1

¿QUÉ ME PARECE?

Uwe ha vuelto con sus ovejas para ofrecernos un nuevo título de dureza media alta y que se apoya en unos amplios mazos de cartas para darnos una interesante variedad entre partidas.

¡Compra este juego en nuestra tienda colaboradora!La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0-Blogjugamos-una.png

Sin ser un seguidor aférrimo del autor, este título de Uwe parecía ser una propuesta original, sin encasillarse en proyectos previos de una forma marcada, por lo que me interesó desde las primeras noticias acerca del mismo. La propuesta era sencilla: colocación de trabajadores y una gestión de recursos que penaliza al que no sepa ser fino en sus acciones. Por encima de esta propuesta, la variedad de mazos nos asegura una buena cantidad de partidas con cierta frescura.

Hallertau boardgame juego de mesa

Por una parte, el juego sorprende porque, pese a la duración descrita en la caja, cuando conozcamos las acciones disponibles podemos resolver las partidas en poco más de una hora. Pese a la duración, relativamente contenida, la presión que ejercen los requisitos, cada vez más caros, hace que el juego sea exigente hasta decir basta.

Aunque la exigencia sea elevada, no lo es tanto por las reglas sino por lo milimetrados que tenemos que ser para que no nos falten ni nos sobren esos preciados recursos. En este sentido, un paso en falso puede penalizarnos al, por ejemplo, no poder avanzar la casa y empezar con un trabajador menos que nuestro rival, o, al sobrarnos unos recursos que, de haber cambiado una acción por otra, nos hubieran ayudado a cumplir una carta de pedido. En ese sentido, Hallertau necesita nuestra atención en todo momento.

Hallertau boardgame juego de mesa

Y es que siempre podremos hacer algo. El sistema de cartas, del que hablaremos más adelante, nos permite bajar y cumplir cartas incluso fuera de nuestro turno. Eso no enlentece el progreso del juego pero hace que debamos intentar cumplir las condiciones solicitadas en las cartas tirando de oportunismo.

En cierto modo, Hallertau es una carrera, pero contra uno mismo. Avanzar en los negocios locales es nuestra principal fuente de puntos de victoria, pero además nos determinará la cantidad de trabajadores para nuestras rondas. Eso hace que debamos intentar cumplir todo lo que podamos lo más pronto posible o veremos que nuestro fuelle se pierde y entorpecemos nuestro propio desarrollo.

La cantidad de acciones en Hallertau es variada pero fácil de integrar en una sola partida. Pronto conoceremos los cuatro cuadrantes y las acciones para cada una de las acciones principales: plantar, adquirir campos, adquirir ovejas o recibir alguna carta.

Hallertau boardgame juego de mesa

La variedad que ofrecen las cartas es interesante y necesaria a partes iguales. No es que Hallertau se juegue en automático pero en cada partida tendremos un mismo objetivo, ligeramente encarrilado. Ya sabemos que recursos nos piden los cinco negocios locales y las acciones disponibles siempre son las mismas, por lo que la variedad entre partidas, además de la intervención de los rivales que pueden encarecer los costes de las acciones, son las cartas.

El sistema de cartas es algo complejo y se basa en una iconografía que no ayuda demasiado. En cada partida hay cuatro mazos de cartas, de los cuales en cada partida se usa solamente una fracción. Cada mazo ofrece distintas ventajas: mientras que unas son inmediatas, otras están encaradas a dar beneficios recurrentes y otras puntos al final de la partida. Personalmente con la selección de cartas recomendada para las primeras partidas he tenido variedad suficiente para un rato.

Hallertau boardgame juego de mesa

Estas cartas, aun robadas al azar, son un factor muy importante en las partidas. De forma táctica deberemos adaptarnos a lo que nos toca al inicio de la partida para intentar exprimir esos beneficios, tanto en forma de recursos como de puntos, dado que en muchos casos éstos marcarán la diferencia entre jugadores. Este elemento táctico le da frescura al juego y hace que cada jugador tenga en su mano, oculto para su rival, lo que posiblemente le de los pocos puntos que le hagan ganar o perder la partida.

De la escalabilidad, debemos tener en cuenta que funciona bien a cualquier número, pero que personalmente disfruto más a dos. Es un colocación de trabajadores que mediante los costes crecientes genera una interacción negativa, que se aprecia más a cuatro jugadores, aunque enlenteciendo la toma de decisiones. En cambio, su modo solitario no brilla por su originalidad, siendo una partida exactamente idéntica con una puntuación objetivo de 100 puntos.

Hallertau boardgame juego de mesa

En definitiva, Uwe Rosenberg nos trae un juego exigente sin unas reglas especialmente abrumadoras. Una colocación de trabajadores en la que nuestros rivales pueden encarecernos los costes, pero difícilmente bloquearnos por completo. En Hallertau intentamos cumplir los requisitos de cinco negocios locales, algo que se vive como una carrera con uno mismo para no perder el impulso en seis intensas rondas. El sistema de cartas no solo ofrece variedad entre partidas sino que, tras unas cuantas partidas, será el elemento diferenciador en puntuaciones muy reñidas entre jugadores.

brightness_1

Pros

  • Una gestión de ocho recursos que proponen un reto en solo seis rondas.
  • La colocación de trabajadores es interactiva pero no del todo agresiva.
  • Tanto las ovejas como los cultivos se sienten temáticamente bien implementados.
  • Las cartas de los cuatro mazos dan frescura en las partidas a la vez que exigen una flexibilidad táctica para rascar puntos.

Contras

  • La exigencia creciente puede provocar una bola de nieve en la primera partida.
  • Dado que los requisitos para los negocios locales son siempre los mismos, parte del turno se hace casi en automático, siendo las cartas lo más diferenciador.

Este juego ha sido cedido por Maldito Games para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.