Patea todo Londres en busca de la musa de Shakespeare para poder revelar su codiciada identidad.

En Black Sonata encontramos un solitario cuya mecánica principal, de movimiento oculto y deducción, es algo poco frecuente en juegos de un solo jugador.

Diseñador/a:John Kean
Ilustrador/a:John Kean
Editorial:Melmac Games
Idioma:Español
Número de jugadores:1
Duración:30 min
Edad mínima recomendada:12+
brightness_1

¿DE QUÉ VA? 

Shakespeare se inspiró, y de qué manera, en alguna musa cuya identidad nunca pudo ser revelada. Con años de indagación se han encontrado posibles pretendientas, pero no hay certeza absoluta acerca de ello. ¿Te atreves a revelar la identidad de la misteriosa Dama Oscura?

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
brightness_1

¿CÓMO SE JUEGA?

En Black Sonata intentaremos encontrar la identidad de la Dama Oscura antes de que se agote el tiempo. Para ello nos moveremos por Londres, buscando a la musa de Shakespeare siguiendo nuestra intuición.

Gran parte de la magia de Black Sonata se esconde tras los componentes, dado que se ha logrado hacer que nuestro objetivo se mueva por la ciudad de forma automatizada con un curioso sistema de cartas alfabéticamente ordenadas. Para no entrar en detalle pero dejaros la información básica, os adelanto que el juego nos permite trazar recorridos gracias a un mazo que ordenaremos y cortaremos antes de empezar la partida. De esta manera no solo se moverá correctamente, sino que cada reccorido nos ofrece muchas partidas por haber empezado en lugares distintos tras cortar la baraja. Además de eso, la identidad de la Dama Oscura, de entre las 12 disponibles, juega con nosotros, haciendo que las once cartas restantes tengan la información necesaria para deducir la elegida esta partida.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Detalle del mazo de movimiento, ordenando, en este caso, la segunda columna del borde superior.

Así, cuando tengamos elegida la Dama Oscura y el mazo de sigilo con el recorrido de ésta, ya podremos empezar. El formato de turno es sencillo:

Primero se moverá la Dama Oscura, por lo que avanzaremos una carta en el mazo de sigilo. La trasera de este mazo muestra un icono que se corresponde con varias localizaciones de Londres. Toda localización que incluya el icono correspondiente bajo su nombre es una probabilidad de encontrar a nuestro objetivo.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Detalle del peón, las conexiones de las localizaciones y el icono que, en este caso, es de Residencia.

Para poder tener en cuenta las posibilidades colocaremos fichas de seguimiento en todos ellos, que nos ayudarán a trazar el siguiente movimiento de la damisela.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Estos marcadores nos permiten marcar las posibles localizaciones actuales.

En el siguiente turno, al tener colocados los marcadores de seguimiento, al avanzar el mazo y ver el siguiente icono, con suerte reduciremos las posibilidades de movimiento. Debemos tener en cuenta que la Dama se mueve por las líneas que encontramos entre localizaciones y que, dependiendo del nivel de dificultad, ésta puede pararse durante un turno, o moverse constantemente. ¡Usa bien las fichas de seguimiento o estarás perdido!

Tras el movimiento de la Dama Oscura nos toca llevar a cabo nuestra acción de turno, eligiendo una de las siguientes:

Mover a tu peón: nuestro peón se mueve entre localizaciones siguiendo las líneas dibujadas en el mapa. Si al llegar a una localización es la primera vez que la hemos explorado, obtenemos la carta de llave de localización. Esta carta nos servirá para poder buscar a la Dama más adelante, pero también es una manera de obtener una pista. Cuando hayamos visitado todos los lugares de Londres conseguiremos una pista automáticamente, algo verdaderamente jugoso.

Si queremos buscar a la Dama Oscura podremos hacerlo en lugar de movernos. Para ello debemos colocar la carta de llave de localización debajo de la carta de sigilo actual, centrarlas y, finalmente, voltearla. El sistema de cartas de llave de localización, con un círculo perforado, permite que veamos si tras el círculo se encuentra la Dama Oscura. De ser así, hemos encontrado a la dama.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Habrá que mirar que hay a través de la lupa para saber si hemos acertado…

Antes de girar las dos cartas y revelar el misterio, deberemos colocar una carta de niebla. Esto nos sirve para no ver la siguiente carta de sigilo pero también para ir ocupando el mazo con movimientos secretos imposibles de rastrear. Estas cartas irán sustituyendo cartas de sigilo, pero no alteran el movimiento de la Dama.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Las cartas de niebla no solo ocultan la siguiente carta de sigilo sino que nos complicarán rastrear a la Dama en el futuro y ocultan un evento en su anverso.

Si hemos encontrado a la Dama Oscura, recibiremos una carta de pista. Sea como sea, tras esto, huirá y el mazo de sigilo avanzará tanto como pistas tengamos. De esta forma, el movimiento de la Dama volverá a ser una incógnita y el mazo avanzará en cada búsqueda. Teniendo en cuenta que la partida termina tras darle varias vueltas al mazo, es importante tener en cuenta que las cartas son nuestro tiempo restante.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Detalle de como encajan las cartas cuando la búsqueda ha tenido éxito.

Las pistas son otro elemento ingenioso en Black Sonata. Dado que para conocer la identidad de la Dama Oscura debemos conocer los tres iconos que la representan de los siete posibles, cuando creamos conocerlos debemos enfrentarnos a ella con esta misma acción descrita arriba. Para enfrentarnos deberemos tener suficientes pistas, que usan la mitad derecha de las cartas de las identidades de otras Damas Oscuras de otras partidas. ¡Una ingeniosa forma de comprimir en pocos componentes un sistema muy interesante!

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Para las pistas usamos la mitad derecha de la carta. En este caso, si nuestra Dama Oscura tiene una rosa en el reverso sabemos que comparte con esta carta o dos iconos, o ninguno. ¡Tocará seguir investigando!

A medida que avance la partida iremos añadiendo al mazo las cartas de niebla. Estas cartas ocultan un movimiento de la Dama que no podemos rastrear, pero mantienen intacto su recorrido original. Estas cartas pueden hacernos perder la partida si agotamos el mazo haciendo demasiadas búsquedas infructuosas. En el caso de que una carta de niebla esté en la parte superior del mazo podremos usarla. Para ello debemos reemplazarla por otra carta de niebla, con lo que ello conlleva, y girar la carta de la parte superior del mazo. En su anverso las cartas de niebla tienen eventos, que habitualmente serán muy positivos.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Ejemplos de cartas de niebla, las cuales no siempre serán positivas.

Como última alternativa podemos pasar y esperar a que la Dama se mueva de nuevo. Esto puede ser más que interesante si queremos esperar a que se desplace a nuestra localización, dado que nuestra capacidad de movimiento es bastante limitada.

La partida continúa a medida que avanzamos en el mazo de cartas de robo. Al final del mazo habrá una carta de cuenta atrás que nos indica cuantas veces más recorreremos el mazo. De esta forma, y dependiendo del nivel de dificultad elegido, las partidas durarán tres o menos vueltas al mazo.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
La última carta del mazo nos indica cuanto tiempo nos queda.

Si antes de que agotemos la cuenta atrás o nos quedemos sin cartas de niebla para colocar en el mazo descrubrimos la identidad de la Dama Oscura, habremos ganado la partida. En Black Sonata encontramos una clasificación de nuestra puntuación teniendo en cuenta las cartas del mazo de sigilo, las vueltas al mazo y las cartas de niebla restantes.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Identidad de la Dama Oscura revelada. ¡Has ganado!

Una vez superada una partida podemos preparar la siguiente en la que, no solo cambia el recorrido de la Dama Oscura y la identidad, sino que podemos ajustar la dificultad de distintas maneras. En ese sentido, su rejugabilidad es muy alta, dejando de lado la expansión de El Joven Misterioso, de la que os hablo en la siguiente sección.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
brightness_1

¿QUÉ ME PARECE?

Black Sonata es una apuesta en solitario fuera de lo común, ya que rompe moldes con una forma de crear movimientos ocultos mediante cartas de una forma que funciona y nos permite simular un jugador rival.

¡Compra este juego en nuestra tienda colaboradora!La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0-Blogjugamos-una.png
Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa

Sideroom Games es una editorial que, por el momento, solo ha querido pisar el terreno de los solitarios y, hasta ahora, ha sabido enfocar sus títulos hacia mecánicas poco exploradas o, al menos, mezclas frescas que sorprenden por su resultado. Tras disfrutar tanto de Maquis (su reseña aquí) ahora podemos probar Black Sonata en nuestro idioma, el primer proyecto que hizo que la editorial novel se ganara el respeto en la comunidad.

No suelo jugar en solitario, pero soy de los que opina que un juego en solitario, como pasa con este título u otros como Nemo’s War o Dawn of the Zeds, puede disfrutarse a dos jugadores si tenéis formas de jugar compatibles. Estoy a favor de que los solitarios ganen peso, especialmente ahora que reunirse tiene una dificultad añadida, y sobre todo que todo juego pueda tener, a ser posible, su variante para las noches sin compañía, pero sigo prefiriendo disfrutar de los juegos en compañía. En ese sentido, solo quiero recordar que el nicho que puede parecer, se abre un poco si pensamos que los que jugamos en pareja podemos seguir disfrutando de la experiencia compartida con decisiones tomadas en conjunto.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa

Lo que más llama la atención en Black Sonata es lo que propone: un juego de deducción y movimiento oculto. Dos categorías compatibles y bien explotadas, pero no en solitario. Para generar ese movimiento oculto Kean ha sabido crear un sistema de cartas ordenadas alfabéticamente que, sinceramente, desde el desconocimiento absoluto, me parece un hito. De esta forma, con tan solo ordenar las cartas y hacer algunos cortes a la baraja, tenemos una escurridiza Dama Oscura que cumple con todo lo que necesitamos.

Este movimiento podría parecer repetitivo y predecible, pero nada más lejos de la realidad. Tenemos muchas combinaciones, no solo en las cartas, sino también en el reglamento, cada una de ellas con su nivel de dificultad y la certeza de que los cortes de baraja harán que sea imposible aprender los patrones. ¡Tranquilos en ese sentido!

Por si el movimiento no sorprendiera, el método para revelar el paradero de la Dama Oscura, con las cartas solapadas es otra maravilla de diseño. Todo ha estado pensado para ser lo más práctico posible sin dejar de ser vistoso. Es por eso que un agujero en la carta no solo es estético sino que tiene una función muy específica.

La experiencia de juego nos ofrece partidas con sensaciones muy similares: correteamos por Londres obteniendo cartas de localización y nos arriesgamos cuando los movimientos nos dejen menos posibilidades de dispersión. En todo momento el juego nos ofrece una valoración de riesgos constantes, no solo en cuando intentar descubrir el paradero de la Dama, sino también a la hora de revelar cartas de niebla. Este puede que sea su mayor defecto, haciendo que Black Sonata sea un pilla-pilla hasta que tengamos información suficiente para mojarnos y deducir, algo que desencadenará el desenlace. Esta experiencia encorsetada es deliciosa y original, pero no ofrece la libertad que podría parecer cuando lees el reglamento.

Como pasa en la inmensa mayoría de juegos solitarios, el componente azaroso es necesario. En Black Sonata lo que más puede afectarnos en ese sentido es el orden en el que se vayan revelando las pistas de las Damas. En algunas partidas con una tercera pista podemos estar muy bien encaminados, mientras que en otras necesitaremos alguna más. Eso puede afectar a la puntuación final que, aunque justa y bien mesurada, es algo secundario en mi opinión. En ese sentido, prefiero aumentar la dificultad e intentar ganar antes de agotar el mazo, que calcular mi puntuación. Pese a todo, el reglamento ofrece todas estas opciones para satisfacer a quien necesite ponerse nota.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa
Detalle de los componentes de la pequeña pero repleta caja de expansión.

Aunque el juego base me parece redondo en todos sus apartados, Melmac Games ha lanzado el producto con su reciente expansión. Fruto del exitazo del primer Kickstarter del juego en inglés, el segundo mecenazgo presentaba una caja pequeña con cuatro módulos. En esta caja, llamada El Joven Misterioso, encontramos más capas para el juego, ofreciendo esa guinda que faltaba a la hora de darnos rienda suelta a la hora de resolver la partida. De los módulos incluidos, los que más me gusta añadir son el que da nombre a la expansión y Rendezvous. Ambos módulos tienen en común nuevas tareas de investigación paralelas a la Dama Oscura, haciendo que el juego crezca de forma exponencial y los jugadores deban elegir qué tareas hacer y en qué orden. Con esto, personalmente, el juego me transmite esa libertad que, sin alejarlo de un juego de calcular probabilidades, lo convierte en una experiencia más temática en la que seremos nosotros quienes decidamos si rascar algunos puntos encontrando al joven o al sitio favorito de Shakespeare, o centrarnos en su musa. Por todo esto, no veo indispensable la expansión pero sí la califico como un añadido que añade cierta complejidad y variedad a las partidas. No es que el juego básico no se sienta completo, que lo es, pero es que la expansión apuntala ese defecto que puede hacer que la experiencia sea fría y automatizada.

Antes de cerrar, me gustaría hablar del mimo que se ha puesto tanto en la edición como en toda la documentación de los sonetos de Shakespeare y las posibles musas. Es una pieza que, sin aburrir ni alargarse, nos añade un pedazo de historia a un juego tematizado con mucha destreza.

Black Sonata + El Joven Misterioso boardgame juego de mesa

Por todo esto, Black Sonata es un solitario que brilla por su originalidad y buenas ideas en una caja pequeña pero llena de diversión. Un juego ingenioso en su propuesta y en su forma de funcionar, haciendo que los movimientos de esa Dama Oscura sean una locura automatizada. Se trata de un juego que, pese a tener elementos deductivos, no es finito, gracias a la forma de aleatorizar que ha diseñado el autor, y la gran variedad de rutas que puede seguir nuestro objetivo. Lo único que no me acababa de convencer, que era sentir que jugaba sobre raíles, es lo que algunos de los módulos de su expansión El Joven Misterioso vienen a mejorar, por lo que gracias a eso me parece un título excelente.

brightness_1

Pros

  • Un título en solitario que se atreve con una categoría poco explotada.
  • Una ingeniosa forma de crear recorridos de la Dama Oscura, al igual que de generar las identidades secretas.
  • Una producción notable con las cartas perforadas y marcadores personalizados.
  • Documentos gráficos adicionales que te sumergen en el tema shakespeariano.
  • Una expansión asequible y contenida, que ofrece grandes novedades a un juego básico completo.

Contras

  • Las partidas pueden jugarse en piloto automático sin su expansión.

Este juego ha sido cedido por Melmac Games para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.