Ha llovido mucho desde su lanzamiento, pero Fresco nos quedaba pendiente.

Fresco es un clásico que nos presenta una planificación de acciones familiar pero tensa, que no se olvida de la interacción.

Diseñador/a:Wolfgang PanningMarco RuskowskiMarcel Süßelbeck
Ilustrador/a:Oliver Schlemmer
Editorial:Devir
Idioma:Español
Número de jugadores:2-4
Duración:60 min
Edad mínima recomendada:10+
brightness_1

¿DE QUÉ VA? 

El fresco de la iglesia renacentista no se pintará solo, así que los mejores pintores de la ciudad deberán ponerse manos a la obra y, a poder ser, impresionar al obispo. Para ello deberán madrugar, ir al mercado, comprar pigmentos y mezclarlos para conseguir los colores deseados. ¡Manos a la obra!

fresco boardgame juego
brightness_1

¿CÓMO SE JUEGA?

En Fresco los jugadores intentarán participar en la reforma de una iglesia, la cual incluye un gigantesco fresco. Durante un número indeterminado de rondas, los jugadores intentarán planificar su turno para poder obtener la máxima cantidad de puntos de victoria.

Cada una de estas rondas se divide en dos fases bien diferenciadas.

En la primera fase, los jugadores elegirán a qué hora quieren levantarse. Los primeros en elegir serán los que menos puntos hayan conseguido hasta el momento. La hora que elijamos repercutirá en el precio de los pigmentos, dado que a última hora todo se vuelve más barato, pero también en el ánimo de nuestro pintor… ¡A nadie le gusta madrugar!

fresco boardgame juego

Esta hora de levantarse determinará el orden de ejecutar las acciones de cada localización para el resto de la ronda.

Cuando ya sepamos a qué hora amanecemos, tocará programar las acciones detrás de la pantalla. En Fresco los jugadores colocan sus trabajadores en distintas acciones a espaldas de sus rivales, algo que nos generará algún que otro disgusto. Si estamos suficiente animados, obtendremos un trabajador adicional, mientras que si madrugamos mucho, perderemos uno de ellos.

fresco boardgame juego

¡Cuando todos hayan programado sus acciones ya podemos quitar las pantallas y revelar nuestros planes!

fresco boardgame juego

Las distintas acciones se resuelven de izquierda a derecha y, como ya hemos comentado, siempre las ejecutará primero el que más haya decidido madrugar. Cada trabajador allí colocado nos permitirá ejecutar la acción una vez.

MERCADO: Lo primero para pintar es comprar pigmentos. En el mercado encontramos losetas que nos otorgan los recursos necesarios para pintar las losetas del fresco. El precio de cada loseta del mercado viene determinada por nuestra hora de despertarnos: si vas a última hora hay menos mercancías pero son más asequibles. Como acción alternativa y gratuita, los jugadores pueden cerrar un puestecito, retirando todas las losetas que queden allí, haciendo que las opciones de los que vienen detrás sean más escasas.

fresco boardgame juego

CATEDRAL: Aquí es donde los jugadores invertirán sus pinturas para ir cubriendo, tramo a tramo, el techo de la iglesia. Podremos pintar cualquier loseta, que nos dará los puntos indicados, pero es interesante tener cerca al obispo para obtener puntos adicionales. Cada loseta pintada nos generará un ingreso de una moneda, por lo que empezar pronto se traduce en más dinero para el futuro. Alternativamente, y como acción menos suculenta, los jugadores pueden pintar el altar y ganar algún que otro punto, especialmente si se acaba la partida y todavía tenemos mucha pintura en el almacén.

fresco boardgame juego

ESTUDIO: Como pintores tenemos que ganarnos la vida, y pintar retratos es una buena manera de ganar monedas. Ganaremos tres táleros por cada retrato a los aristócratas alemanes, dinero que necesitaremos para comprar más pinturas.

fresco boardgame juego

TALLER: ¡Aquí obtendremos las mezclas de los colores más avanzados! Mientras que los colores primarios son abundantes en el mercado, las mezclas no lo son y deberemos venir aquí para mezclar los tres colores básicos y así obtener el morado, naranja o verde. ¡En el fresco abundan estos tres!

fresco boardgame juego

TEATRO: Hay que dejar espacio para el ocio, y el teatro es una buena manera de subir los ánimos. Si acudimos al teatro aumentaremos nuestra felicidad y, con suerte, tendremos ese trabajador extra para la ronda siguiente.

Cuando al final de una ronda queden solo seis losetas o menos del fresco, se llevará a cabo una última ronda. Para esta ronda se volteará el tablero individual y en lugar de al teatro, los jugadores podrán volver a la catedral tras pasar por el taller y usar así las mezclas recién fabricadas.

¡El jugador con más puntos de victoria será el pintor más reputado!

LOS MÓDULOS

fresco boardgame juego

Adicionalmente, la edición en español incluye tres módulos que ofrecen variedad a un juego que, como veis, no esconde especial dificultad de reglas.

LOS RETRATOS: Con este pequeño módulo basado exclusivamente en cartas nos permite una opción alternativa a la acción de «pintar retratos». En lugar de ganar tres táleros podremos obtener una de las cartas de retrato, que incluye un beneficio para quien la adquiera. Estos beneficios pueden ser inmediatos o permanentes y permiten que perfilemos nuestra estrategia sin complicar el reglamento.

fresco boardgame juego

LOS ENCARGOS DEL OBISPO: Este módulo nos permite añadir un set collection que beneficiará a los jugadores que pinten tramos del fresco que incluyan los mismos colores avanzados. De esta manera, podremos obtener puntos adicionales perdiendo parte de los ingresos que generábamos ronda tras ronda.

fresco boardgame juego

MEZCLA ESPECIAL DE COLORES: ¿No te vale con el verde, naranja y morado? Pues con este módulo añades el marrón y el rosa. Añadiendo nuevas losetas al fresco que requieran estos nuevos colores, este módulo añade otra capa de estrategia, obligando a los jugadores a planificar bien sus trabajos en el taller de mezclas.

fresco boardgame juego
brightness_1

¿QUÉ ME PARECE?

Fresco es de esos clásicos que siempre me reprocharé no haber probado antes. Una muestra más que no solo las novedades tienen cabida y que se agradece que las editoriales, aunque sea años más tarde, acaben acercando a nuestras tiendas de confianza.

fresco boardgame juego

En Fresco encontramos un título que seguro que recomendaremos para aquellas familias que buscan algo sencillo pero exigente y que no tengan miedo a verse pisados por las decisiones de sus rivales. Sin lugar a dudas es un juego que ofrece algo que otros pretenden evitar a estos niveles de complejidad y que queda en mente por su interacción y mecánica de programación.

fresco boardgame juego

En cuanto al número de jugadores debemos remarcar que si queremos disfrutarlo en pareja deberemos hacer unos pequeños cambios e introducir a Leonardo, un jugador fantasma. De esta manera, los jugadores alternaran el control de este tercer jugador y permitirá un control mayor que si compartimos mesa con más jugadores. Esta variante permite poner grandes obstáculos en los turnos que controlemos a Leonardo pero quizás peque de un control demasiado fino, prefiriendo tener la incertidumbre que generan las decisiones de una tercera cabeza pensante y, además, no poder conocer con exactitud los pigmentos que hay detrás de la pantalla de cada rival de una forma tan sencilla como ocurre en pareja.

fresco boardgame juego
Detalle de Leonardo, el molesto tercer jugador de la variante para 2 jugadores.

No es casualidad que para este 2020, o puede que más tarde por la pandemia actual, se esté gestando una versión de dados y cartas de este juego. Una temática no demasiado explotada y que ofrece unas acciones que encajan con lo que pretenden vendernos, haciendo que sea lo suficientemente inmersivo para cautivar a las mesas más familiares. ¡Esperamos más detalles pronto y que llegue a nuestro país!

Antes de acabar, solo me queda remarcar que los módulos añadidos se agradecen y ofrecen versatilidad, pudiendo ajustar ligeramente la profundidad del juego y asegurar así una vida más larga a un título que, por el momento, no se está quemando en la mesa y seguro que saldrá todo lo que no había salido hasta el momento.

fresco boardgame juego

En definitiva, puede que a estas alturas todos hayáis probado Fresco pero, para los despistados como yo, no perdáis la oportunidad de hacerlo. Con diez años de retraso encuentro un juego que se ha ganado su puesto y lo ha mantenido estoicamente. Una manera familiar de introducir la planificación de acciones y que no se corta con una interacción que, sin ser desgarradora, puede ser bastante incisiva en algunos momentos. Todo ello bajo el colorido habitual de Queen Games que se establece como un sólido partner de Devir Iberia, a los que agradecemos que no se olviden de títulos añejos pero tan memorables.

brightness_1

Pros

  • Por fin en español un clásico así.
  • Un familiar sólido e interactivo.
  • Tres módulos que ofrecen variedad.

Contras

  • A dos no es su mejor número.

Este juego ha sido cedido por Devir Iberia para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.