Hoy nos ponemos a colgar piezas de cinco cactus en este juego editado por Jordan Draper.
En Cactus encontramos una reedición de Tribe, un juego de destreza sencillo y divertido.
Diseñador/a: | Jordan Draper, Naotaka Shimamoto |
Ilustrador/a: | Jordan Draper |
Editorial: | Jordan Draper Games |
Idioma: | Inglés |
Número de jugadores: | 2-4 |
Duración: | 10-30 min |
Edad mínima recomendada: | 14+ |
¿DE QUÉ VA?
En Cactus encontramos un juego de destreza que Jordan Draper ha reeditado, inspirándose en Tribe. En Cactus deberemos intentar mantener los distintos elementos de colores en equilibrio sobre los inestables vértices de los cactus. ¡Ten mucho cuidado de que no se caiga!

¿CÓMO SE JUEGA?
En Cactus nuestro objetivo es ganar puntos, representados por flores, mediante la colocación de las piezas de madera sobre los cinco cactus que servirán de soporte.

Los jugadores empiezan con tres flores, o puntos, que podrán perder. El objetivo es ganar puntos hasta acabar con las flores que forman la reserva.
En el turno el jugador debe lanzar el dado y colocar una pieza compatible con las indicaciones del resultado del dado:

Tras elegir una pieza, ésta debe colocarse sobre algún cactus, sin que ninguna parte de la misma toque la superficie de juego. Además de esto, deberá cumplir un par de normas más de colocación:
- Dos piezas del mismo color no pueden tocarse.
- Dos piezas con la misma forma no pueden tocarse.
Tras la colocación de la pieza debemos revisar si hemos ganado algún punto. Los puntos se obtienen de la siguiente forma:
- Si se coloca la 3ª o 5ª pieza del mismo color sobre el conjunto de cactus.
- Si se coloca la 3ª o 5ª pieza con la misma forma sobre el conjunto de cactus.
- Si un mismo cactus contiene los cinco colores.

De esta manera, un jugador puede obtener más de un punto en su turno si coloca la pieza adecuada en el cactus adecuado.
Los jugadores serán penalizados por tirar piezas ya colocadas de los cinco cactus de la mesa, perdiendo puntos de esta manera. Aun así, no hay eliminación de jugadores, por lo que siempre hay opciones de sacar ventaja más adelante y optar a la victoria.

El juego termina cuando no queden piezas disponibles o cuando la reserva de puntos se haya agotado. El jugador con más puntos será el vencedor.
¿QUÉ ME PARECE?
Cactus es un juego sencillo de destreza con una producción tan cuidada como de costumbre.
Tanto Cactus como un par de títulos más de los que os hablaré más adelante se basan en otros títulos, que Jordan ha reeditado y modificado, al menos parcialmente. En este caso se basa en Tribe, un título de itten, aunque ahora encontramos una caja más pequeña, cactus en lugar de figuras antropomorfas y reglas simplificadas.

En Cactus encontramos pocas reglas y un sistema de puntuación que no pretende volvernos locos. La idea detrás del juego no se aleja de un juego de apilar elementos en equilibrio, alrededor del cual han añadido un dado y un sistema de puntos que, en ocasiones, puede alargar la partida.
Las partidas a Cactus me han funcionado a cualquier número de jugadores y en escenarios bien variados. Una de mis mejores partidas fue en pareja, con un vino de por medio, y con las risas que os podéis imaginar. También ha funcionado a su número máximo de jugadores y con una mayor sobriedad. Me extraña que su horquilla de jugadores no suba del cuatro, pero se debe tener en cuenta que el juego tiene un tamaño diminuto, que permite que lo transportemos con total facilidad.
Respecto al juego de itten, Tribe, en Cactus encontramos unas reglas más sencillas, que dejan de lado la fase New Age del título original. El juego de las tribus, en ese sentido, ofrece partidas algo más largas y ligeramente más profundas, aunque dentro de una caja de mayor tamaño y con un aspecto distinto. En nuestro país será mucho más sencillo adquirir Tribe, dado que estará editado por Gen X Games.

Poco más se puede añadir sobre un juego tan sencillo como Cactus, que pretende mantenernos un rato apilando cosas, poniendo a prueba nuestro pulso y capacidad de equilibrio y, sobre todo, reírnos. No es un título que me haya tomado especialmente en serio, sabiendo que el dado te puede dar dolores de cabeza en varias situaciones, obligándote a coger esa pieza que no te permita puntuar. Si superas ese sistema de puntuación algo simplón, la experiencia con esta caja pequeña es muy positiva y, sin duda, saldrá a la mesa de vez en cuando.

Pros
- Un juego de bolsillo.
- Reedición cuidada.
- Título de destreza para toda la familia.
Contras
- Un sistema de puntuación simplón y azaroso.
Este juego ha sido cedido por Jordan Draper para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.
Artículos relacionados

Meeple sano in corpore sano.
Doctor Meeple es el alter ego de Sergi, médico de día y jugón a tiempo completo. En esta afición he encontrado un espacio en el que recrearme haciendo fotografías de detalle y evadirme moviendo cubos, algo que pretendo plasmar en cada una de las entradas que encontraréis aquí y en otras redes. ¡Nos vemos por las mesas!