Un juego de construcción a tiempo real con constantes cambios de pareja para intentar comunicarnos eficazmente y edificar sin margen a error.

Anverso Reverso reimplementa La Boca, un juego de rapidez y comunicación apto para grupos grandes y que permite partidas divertidas y dinámicas.


Diseñador/a:Inka BrandMarkus Brand
Ilustrador/a:Camille Chaussy
Editorial:Maldito Games
Idioma:Español
Número de jugadores:2-6
Duración:30 min
Edad mínima recomendada:8+

¿DE QUÉ VA? 

En Anverso Reverso tendremos que comunicarnos con nuestro compañero para edificar en un pequeño espacio de 4×4 una estructura de la que solo vemos la perspectiva bidimensional de nuestro lado de la mesa. ¡Hazlo rápido para ganar más puntos pero no te equivoques o no ganaréis nada!

Anverso Reverso boardgame juego de mesa

¿CÓMO SE JUEGA?

Anverso Reverso ofrece un modo cooperativo que comentaremos al final de la sección, pero su idea original se basa en este modo, competitivo, para hasta seis jugadores.

Anverso Reverso boardgame juego de mesa

Cada jugador deberá tomar fichas pequeñas del resto de colores de jugadores y colocarlas boca abajo en su zona de juego. En sentido horario el jugador activo deberá revelar una de sus propias fichas pequeñas, la cual determinará su pareja de juego. El objetivo del juego es que juntos creen una estructura tridimensional, pero solo conociendo el plano bidimensional que ven en su lado de la carta… ¡y eso complica las cosas!

Anverso Reverso boardgame juego de mesa

En el juego encontramos un total de 11 piezas de madera, cada una con su color único. La pieza roja solo se incluye en partidas con jugadores experimentados, con sus propias cartas de estructura. Una vez los dos jugadores que participen en la ronda estén enfrentados físicamente y se encuentren cara a cara, un tercer jugador deberá insertar una carta en la caja a la vez que se inicia el cronómetro.

Anverso Reverso boardgame juego de mesa

En cuanto empiece el tiempo cada jugador verá un lado de la carta, pero nunca el de su compañero. Podrán y deberán hablar, y podrán colocar, sin orden de turno establecido, todas las piezas de madera. El objetivo es sencillo: que la estructura creada coincida con los dos planos de cada lado de la carta mirados desde la perspectiva de cada jugador. ¿Fácil? ¡No tanto!

Anverso Reverso boardgame juego de mesa
Cada jugador tendrá, boca abajo, una ficha pequeña del color de cada uno de sus rivales, como vemos en el detalle de la fotografía.

Las únicas reglas que tenemos para construir es que deben usarse todas las piezas y que ninguna de las piezas debe crear un hueco bajo la misma o mantenerse en equilibrio sin estar totalmente colocada sobre otras piezas. Tenemos una zona de 4×4 que podremos cubrir según nuestras necesidades, siempre haciendo coincidir los bordes de las casillas con el volumen de las piezas.

Anverso Reverso boardgame juego de mesa
Construcción correcta. ¿Lo habrá hecho bien tu compañero?

¿Ya estás? Pues para el cronómetro. Cuando los jugadores creen tener la estructura bien montada paran el crono y un jugador externo revisa que se cumplan las condiciones de la carta. Si hubiera un error, los jugadores se quedarían sin puntos esta ronda; de lo contrario obtendrán una suma de puntos que depende del tiempo que hayan necesitado. Ambos jugadores ganan los mismos puntos.

Anverso Reverso boardgame juego de mesa
Los puntos dependen del tiempo invertido. Este cálculo lo hace automáticamente la aplicación del juego, totalmente opcional.

El formato se repite en sentido horario hasta que todos los jugadores hayan ido revelando y descartando sus fichas pequeñas. De esta forma cada jugador tendrá dos rondas con cada uno de los participantes de la partida.

Tras esto solo queda sumar los puntos para determinar el ganador.

Anverso Reverso boardgame juego de mesa

En su modo cooperativo, al que accedemos volteando el tablero de juego, dos jugadores intentar avanzar ronda tras ronda. Durante siete rondas el tiempo será progresivamente más escueto y la puntuación final se determina simplemente con el valor de la ronda hasta la que hayan conseguido avanzar, siendo un máximo de siete. Las reglas, a todos los otros efectos, se mantienen.


¿QUÉ ME PARECE?

Lo que nos propone Anverso Reverso es una reedición del clásico La Boca pero con un lavado de cara y alguna sorpresa más. De esta forma tenemos todo lo que nos ofrecía el anterior, en un espacio más contenido y con un modo cooperativo para dos jugadores.

¡Compra este juego en nuestra tienda colaboradora!La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0-Blogjugamos-una.png

La Boca es un juego del matrimonio Brand, autores de renombre con juegos de lo más variados y sagas tan reconocibles como los EXIT. En su día el juego venía encajado dentro de un 30×30, estándar de la gran mayoría de títulos de caja grande, pero que era claramente excesivo para lo que nos encontrábamos en su interior. Hoy volvemos a tener la original idea de Inka y Markus pero en un empaquetado mucho más agradecido.

Anverso Reverso boardgame juego de mesa

La idea detrás de Anverso Reverso es la construcción de estructuras y la visión bidimensional para plasmar la tridimensionalidad compartida entre dos perspectivas. Esto hace que dos jugadores tengan información compartida de dos planos distintos que tienen que encajar. Algo original que se une al tiempo real y a duraciones de rondas escuetas que hacen que las partidas sean pura dinamita.

La idea es tan original como sencilla, no hay ningún apéndice que añadir, nada más que visualizar, comunicarse y construir. Todo ello bajo unas reglas de construcción ya comentadas que no tienen demasiada complejidad, ni lo pretenden. Ese es quizás su mayor punto débil si no lo vemos como el filler que es. Se trata de un título apto para bastantes jugadores y que despertará a cualquiera que tenga las neuronas en stand-by después de una comida o una partida a un juego durete.

Anverso Reverso boardgame juego de mesa

Como decíamos previamente, el tamaño de la caja es ideal para su contenido. No olvidéis colocar el troquel bajo el inserto para elevar el mismo. Gracias a ello tendremos más espacio en la ludoteca sin sacrificar jugabilidad ni facilidad de disfrutar del título. El arte, dicho sea de paso, es bastante poco llamativo pero encarado al público familiar con colores claros y brillantes. Lo más llamativo a nivel artístico es la portada con ese diseño simétrico que nos podrá al riesgo del brote a los más obsesivos. ¿Cómo lo ponemos en la estantería?

Respecto a las reglas, apenas han cambiado. Se incluye el juego que ya nos quisieron ofrecer en 2013 bajo otra editorial, pero se añade un modo cooperativo que para muchos será innecesario. Y es que el modo cooperativo es un mero reto contrarreloj sin demasiada profundidad pero que nos lleva directamente al añadido de la aplicación para móviles. En esta nueva versión podemos olvidarnos de cronómetros para usar la app diseñada para el juego. En ella, tanto para el modo cooperativo como para el competitivo, estamos a dos toques de disfrutar del juego y que la propia aplicación compare nuestros tiempos con la tabla de puntos. Básico y poco necesario, pero tremendamente agradecido. Esto viene a sustituir el cronómetro electrónico incluido en su anterior edición.

Anverso Reverso boardgame juego de mesa

El juego, como ya hacía en su edición de Kosmos, incluye dos dificultades de retos. Esto permite cierta escalabilidad para cuando hayamos cogido el hábito y sorprende que al introducir solo una nueva pieza, la roja, la cosa pueda complicarse tanto. En pocas partidas los adultos o más habilidosos querrán pasarse a las cartas avanzadas, ya que discriminan mejor los tiempos de resolución para que las puntuaciones sean más diferenciales.

El ritmo de juego es rápido y las rondas durarán segundos, o pocos minutos. El hecho de que el orden de juego dependa del azar al tomar una ficha de jugador puede crear momentos en los que no participemos en la partida durante varias rondas, pero todo vuelve. En ese sentido, para nada se hace larga la espera y debemos tener muy en mente que la diversión no está solo en las mecánicas sino en la presión implícita de ver como los rivales intentan no superar los 15 segundos.

Anverso Reverso boardgame juego de mesa

En definitiva, Anverso Reverso es un filler con mucha diversión en una caja tan pequeña. Se trata de una reedición de un juego de destreza, comunicación y orientación espacial que mete el reto de trabajar a contrarreloj. Todo ello permite que hasta seis jugadores deban ir formando parejas cambiantes para crear estructuras tridimensionales tan solo conociendo un plano en dos dimensiones desde su perspectiva. Algo fácil, sencillo, pero original y que puede complicarse si añadimos la presión del cronómetro y sus cartas avanzadas. ¡Recomendadísimo!



Pros

  • Una reedición que se agradece por la buena acogida de su título original.
  • Un juego que es tan dinámico como original, jugando con las perspectivas.
  • El cambio constante de compañeros hace que debamos amoldarnos a comunicarnos eficazmente con nuestra nueva pareja de baile.
  • Una caja mejorada en tamaño, más compacta pero igual de funcional que la edición previa.

Contras

  • El orden de juego puede hacer que pasemos varias rondas sin jugar, pero sabemos que durarán pocos minutos.
  • Su modo cooperativo está poco elaborado y tiene nulo recorrido.

Este juego ha sido cedido por Maldito Games para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.