Comerte fichas como en otros abstractos, pero aquí podremos pagar para devolver algunas fichas.

En KAITŌ encontramos una propuesta abstracta con variabilidad y compras, algo que le da una personalidad propia.

Diseñador/a:Inon Kohn
Ilustrador/a:
Editorial:Steffen-Spiele
Idioma:Multilenguaje, incluyendo el español.
Número de jugadores:2
Duración:20 min
Edad mínima recomendada:8+
brightness_1

¿DE QUÉ VA? 

KAITŌ nos ofrece un combate entre dos samuráis en el que las hostilidades se combinan con la eliminación de las armas y armaduras del rival, así como con la compra de nuevo equipamiento.

KAITŌ boardgame juego de mesa
brightness_1

¿CÓMO SE JUEGA?

El objetivo en KAITŌ es desarmar a nuestro rival. Para ello podremos eliminar sus tres cascos o sus siete katanas. Para ello, los jugadores usarán un único peón para moverse por un tablero de 6×6 creado al azar, en el que también encontraremos monedas.

KAITŌ boardgame juego de mesa

El jugador inicial empezará el movimiento con el peón desde una de las casillas iniciales elegidas por el segundo jugador. Este peón cilíndrico será movido por ambos jugadores.

KAITŌ boardgame juego de mesa
Al inicio de la partida habrá dos posibles casillas iniciales, ya que las dos losetas blancas por ambas caras se retirarán de la parrilla de 6×6.

El jugador activo debe mover el peón en la fila o columna actual hasta cualquier posición en la que aún haya una loseta. Los espacios vacíos no pueden ser el destino del peón en turnos futuros, por lo que las posibilidades se irán reduciendo durante el desarrollo de la misma.

Al colocar el peón, deberemos voltearlo para que indique el color del rival, indicando que es el siguiente en mover el peón y obtiene la loseta que hubiera en la posición. Cada jugador intenta coger losetas del color del rival, ya sean katanas, cascos o monedas, que colocará visibles frente a sí.

KAITŌ boardgame juego de mesa

Aun así, puedes coger losetas de cualquiera de los dos colores, pero las de tu propio color serán eliminadas tras obtenerlas y, normalmente, ayudarán al rival a acercarse a la victoria.

Tras tu movimiento puedes comprar una y solo una vez. Al comprar gastamos monedas ya obtenidas, es decir, del color del rival que tengamos en nuestra posesión, y las descartamos. A un precio de 4 o 5 monedas podremos reclamar una katana o casco del rival para situarla en la posición actual del peón que, al ser después del movimiento, estará vacía.

KAITŌ boardgame juego de mesa
Los cascos son más costosos pero tienen un valor proporcionalmente mayor a las katanas por solo una moneda adicional.

Los jugadores van intercalando sus turnos hasta que se desencadene el final de la partida.

El jugador que consiga eliminar todas las katanas o cascos del rival ganará la partida inmediatamente. De forma alternativa, si un jugador se queda sin movimientos posibles en su turno, perderá automáticamente. ¡Vigila donde pisas!

brightness_1

¿QUÉ ME PARECE?

En KAITŌ encontramos un juego con variabilidad entre partidas y una pincelada económica que nos hará darle vueltas a los movimientos, valorando si decantarnos por la ofensiva de eliminar piezas rivales o adquirir monedas que nos den un soplo de aire fresco en el futuro.

¡Compra este juego en nuestra tienda colaboradora!La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0-Blogjugamos-una.png

Con este nuevo juego de Steffen Spiele encontramos un abstracto que se apoya de forma muy acertada en dos elementos que lo hacen destacar: una elevada variabilidad entre partidas dada la colocación aleatoria de las piezas que conforman el tablero y la premisa de comprar piezas eliminadas por el rival, que temáticamente se asimila a una actitud defensiva. Estos dos detalles hacen que KAITŌ no sea un juego de «moverse y matar» sino que lo hacen atractivo y moderno a partes iguales, desmarcándose de los abstractos más clásicos.

KAITŌ boardgame juego de mesa

Como pasa en muchos otros juegos de la editorial, el tablero no solo cambia entre partidas, sino que también irá desapareciendo a medida que avance la misma. Tanto es así que, en muchos casos, nuestros movimientos pueden limitar las opciones del rival de forma determinante. Eso hace que pese a la conformación inicial del tablero, que puede mostrar ciertas adyacencias peligrosas, el azar no te estropeará ni una sola partida.

El mecanismo de comprar nuevas piezas no es solamente una buena forma de añadir un detalle que huele a nuevo en la categoría, sino que sirve también para romper la conformación inicial. Dada la necesidad de una casilla sobre la que acabar en nuestros movimientos, poner una loseta en algunas localizaciones puede ser más interesante que la pieza comprada en sí misma. Esto hará que las pocas monedas que tengamos sean muy valiosas y que, además, sean un punto de tensión, dado que habitualmente el rival las usará en algún turno inesperado, cambiando el curso de la partida sutil pero significativamente.

KAITŌ boardgame juego de mesa

En definitiva, KAITŌ ofrece sensaciones distintas al grueso de abstractos, tanto por su variedad entre partidas dada la disposición aleatoria de las losetas, como por el elemento de compra de losetas. Estos dos elementos acercan el título al público general sin hacer que se sienta un abstracto al uso. El agradable azar es, a su vez, el único elemento que puede darnos algún susto en partidas puntuales. Todo ello bajo una producción agradable y una bolsa de tela, algo que nos invita a sacarlo de casa y enseñarlo a cualquiera que se preste.

brightness_1

Pros

  • Un abstracto que incluye las monedas como elemento original.
  • Táctico hasta decir basta.
  • Variabilidad entre partidas elevada.

Contras

  • El azar puede dar alguna combinación que, sin destrozar partidas, pueda complicar la tarea de uno de los dos jugadores.

Este juego ha sido cedido por Steffen Spiele para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.