Uno de mis juegos favoritos se puede ahora jugar en cooperativo o en solitario gracias a esta pequeña caja. Ya sea colaborando o como un tercer jugador, Contrarius se presenta como un rival intenso, que podremos graduar en dificultad.

Por fin encontramos un modo solitario o cooperativo para Concordia, un clásico consagrado que se resentía en partidas a pocos jugadores. Con Solitaria tenemos un rival contundente, dinámico y fácil de implementar.


Diseñador/a:Mac GerdtsFrank Lamprecht
Ilustrador/a:Dominik Mayer
Editorial:PD-Verlag
Idioma:Inglés
Número de jugadores:1-2
Duración:60 min
Edad mínima recomendada:12+

¿DE QUÉ VA? 

En Concordia Solitaria encontramos todos los componentes necesarios para introducir un personaje controlado por el juego ya sea para partidas en solitario o para aderezar las partidas de dos jugadores con un tercer elemento que compite contra los jugadores, pudiendo disfrutarse en competitivo o cooperativo.

Concordia: Solitaria boardgame juego de mesa

¿QUÉ ME PARECE?

Concordia: Solitaria es un añadido bien elaborado que permite jugar a este respetado título y a todos sus mapas y expansiones de una forma nueva y bien implementada. Lo que nos propone esta pequeña caja es un jugador fantasma, con todo lo que ello nos permite, ya sea competir como si fuéramos uno más en la mesa o para cooperar juntos para derrotar a la inteligencia artificial. Todo ello con escasos componentes y una forma dinámica de llevar a cabo sus reacciones.

¡Compra este juego en nuestra tienda colaboradora!La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 0-Blogjugamos-una.png

En este caso hemos decidido no explicar todas las reglas del juego, pasamos a explicar nuestras sensaciones mediante una explicación breve de los cambios que introduce el juego, que son escasos y muy sencillos de implementar por quienes ya conozcan el juego original.

Concordia: Solitaria boardgame juego de mesa

Primeramente nos centramos en su mayor reclamo: su modo solitario. En este caso, el juego sustituye las cartas del mazo de compra que tenemos a nuestra disposición en el centro de la mesa. De esta manera, el juego reacciona detrás de cada turno del jugador.

Para la preparación de la partida en solitario encontramos tres niveles de dificultad, que se traducen en distintos niveles de desarrollo inicial sobre el tablero por parte del jugador fantasma, que tendrá sus propias piezas de juego como en una partida habitual. Dado que nuestro objetivo es superar la puntuación del rival, los niveles de dificultad también nos hacen empezar con menos puntos de victoria iniciales.

Concordia: Solitaria boardgame juego de mesa
Cartas del modo solitario.

A cada carta de personalidad que se utilice encontramos una reacción descrita en la mitad inferior. De esta forma, los jugadores podrán ir adaptándose a las respuestas de Contrarius, el nombre que recibe la inteligencia del juego. Puesto que en Concordia no son tantas las cartas distintas que iremos gestionando, es sencillo de interiorizar y empezar a recordar qué acciones desencadenan que el rival se expanda o como se expandirá cuando lo haga. Y es que Contrarios sigue unas sencillas y racionales normas a la hora de mover sus peones y barcos, algo que viene descrito en el reglamento pero que sigue la lógica: expandirse a ciudades con posibilidad de posicionarse, priorizar ciudades sin casas rivales y en igualdad de condiciones entrar a nuevas provincias. Nada de esto va en contra de lo esperable conociendo los dioses que puntuaremos al final de la partida.

Concordia: Solitaria boardgame juego de mesa

Algunas de las reacciones de Contrarius vienen determinadas por el dado y es un acierto. En lugar de quedarnos con reacciones que dependen de la carta jugada, algo que permite que nosotros mismos valoremos si merece la pena usar o no la carta en cuestión, el dado ofrece un punto de sorpresa sin destrozar la experiencia. El dado determinará que tipo de bien preferirá Contrarius para buscar una ciudad en la que construir su nueva casa, mientras que otro de los dados determina qué carta del expositor va a robar el jugador fantasma.

Estos dos dados nos permiten tener que planificar y no relajarnos, puesto que dichas reacciones se asemejan mucho a las de un jugador humano. No sabemos con certeza cual será su siguiente objetivo de expansión ni sabemos en qué carta estará interesado. Esta incertidumbre se transmite bien gracias a los dados, pero no deja que el azar se coma el control que tenemos sobre qué tipo de reacción tendrá Contrarius.

Concordia: Solitaria boardgame juego de mesa

Este mismo modo solitario nos permite que, en lugar de retar a Contrarius en un duelo de uno contra uno, pueda ser un jugador más en una partida competitiva. De esta forma, en una partida a dos jugadores, número más complicado para jugar a Concordia a no ser que elijamos mapas condensados apropiados para dicho número, podemos añadir a Contrarius como un tercer jugador. Para poder llevar a cabo este modo de juego se utilizan las mismas cartas, pero las reacciones de Contrarius solo se activan cuando las cartas las juega el segundo jugador. De esta forma, Contrarius realmente jugará su turno detrás del segundo y último jugador, como si se sentara a la izquierda del mismo.

El modo cooperativo de Solitaria nos propone que dos jugadores se enfrenten a un tercer bando controlado por Contrarius. En este caso, las cartas de personalidad iniciales de cada jugador vienen incluidas en la caja, ya que introducen cambios en sus reacciones. A diferencia del modo para tres jugadores competitivo que acabamos de comentar, en una partida cooperativa los turnos funcionan de un modo distinto.

Concordia: Solitaria boardgame juego de mesa
Cartas del modo cooperativo.

En las partidas colaborativas los turnos de los jugadores se irán alternando, pero con una gran diferencia. En el turno de uno de los jugadores, se ejecuta una acción que pasa a su propia pila de descartes, como habitualmente. Tras llevar a cabo su acción, el compañero debe copiar la misma acción que ha activado el jugador activo llevándola a cabo. Después de que ambos jugadores hayan llevado a cabo la acción, Contrarius reaccionará siguiendo el texto descrito en la carta jugada por el jugador activo. De esta forma, en este modo de juego las reacciones son igual de frecuentes, dado que cada jugador llevará a cabo una acción antes de que Contrarius actúe, pero precisa de una mayor coordinación puesto que cada carta jugada se activa por ambos participantes.

Concordia: Solitaria boardgame juego de mesa
Manuales independientes para cada modo de juego.

Como vemos después de la explicación, Solitaria ha cuidado sus modos de juego diferenciados e, incluso, añade comentarios para implementar a Contrarius en expansiones como Salsa o mapas con elementos adicionales como el mercado de pescado de Baleárica. Aun así, es una caja pequeña de bajo coste que introduce un elaborado modo de introducir un jugador fantasma y que no se conforma con crear componentes que sirvan para competitivo y colaborativo, sino que tenemos cartas diferenciadas para cada modo. Esto puede resultar confuso por su cantidad de cartas, pero se entiende en cuanto sale a mesa y se agradece ese mimo especial y no buscar un modo que sirva para todo.

Concordia: Solitaria boardgame juego de mesa

En definitiva, Solitaria es un añadido cuidado y bien diseñado que muchos esperaban. Gracias a esta pequeña caja no solo tenemos un modo solitario, sino que en partidas a dos jugadores podremos introducir un tercer jugador, ya sea para competir contra él por separado o colaborando entre jugadores. Con un tamaño reducido pero con componentes específicos para cada uno de los modos de juego, se siente sólido e incluye reacciones idénticas entre cartas iguales pero con el añadido de la tensión que generan los dados que determinarán decisiones de ciudades objetivo o cartas del expositor.



Pros

  • Un diseño sencillo que gracias a las cartas permite que las reacciones vengan descritas en las mismas.
  • Un buen equilibrio entre estrategia, por conocer las reacciones de Contrarius antes de jugar las cartas, y de tensión y azar por el uso de los dados.
  • Una caja pequeña pero no escueta de contenido, que cuida toda la saga de Concordia, incluidos sus mapas especiales y sus expansiones Venus y Salsa.

Contras

  • Los distintos mazos de juego pueden crear confusión, pero denotan un cuidado diseño que no se conforma con un modo que sirva para todo.

Este juego ha sido cedido por PD Verlag para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.