Esta vez os traemos un juego familiar que ha recibido un lavado de cara. Se trata de Roll for it! Deluxe Edition.

35875566590_6bf2c23446_z

El juego ha sido ideado por Chris Leder y el diseño corre a cargo de Echo Chernik (la cual participa en el precioso diseño de Tak). Esta edición permite jugar de 2 a 8 jugadores, necesitando dos copias de su versión original para abrir el abanico más allá del cuarto jugador. La duración es de unos treinta minutos y la edad mínima recomendada son 8 años, aunque creemos que podría ser incluso menos.


¿DE QUÉ VA?

En Roll for it! no hay tema. Como si del parchís se tratara, aquí solo tiramos dados y completamos cartas.

36136506381_6d30931981_z

El juego nos propone una mecánica muy purista de tirar dados y tantear nuestra suerte. Un constante pero liviano cálculo de probabilidades sin mayores complicaciones ni profundas mecánicas añadidas.


¿QUÉ LLEVA EN LA CAJA?

La caja de latón incluye lo siguiente:

  • Una preciosa bolsa de terciopelo con el logotipo del juego bordado.
  • 48 dados, 6 para cada uno de los posibles 8 jugadores.
  • 60 cartas, divididas en dos mazos para poder separarlas en partidas de menos de cuatro jugadores.
  • Un pequeño reglamento en inglés.

Aunque el juego no depende de idioma, no encontramos reglamento español en su caja. Aun así, se puede encontrar un buen resumen de reglas de la mano de Ketty en la BGG.


¿CÓMO SE JUEGA?

Para empezar, debemos preparar las cartas de acuerdo al número de jugadores que participen. Si somos más de cuatro, debemos usar ambos mazos de cartas.

36136505041_a12cc37f62_z
La versión Deluxe incluye el doble de componentes que su edición original, por lo que dobla el número de jugadores. En partidas de dos a cuatro participantes, solamente debemos usar uno de los dos mazos.

Antes de empezar, revelamos 3 o 4 cartas, dependiendo del número de jugadores. Estas cartas son las que los jugadores podrán completar para adquirir puntos de victoria, y se irán reponiendo a medida que se vayan completando.

35875562800_84e97a80d3_z
Cualquier carta tiene unos dados en su interior que se deben de completar, así como una puntuación en su esquina inferior derecha. El jugador azul ya ha colocado dos de los cuatro dados necesarios para ganar la carta. El borde, en este caso plateado, indica lo valiosa que es la carta. ¡10 puntos son un buen montón!

Para estipular el jugador inicial, todos lanzan dos dados y compararemos sus resultados. ¡Ya está, en un minuto estaremos preparados!

El objetivo del juego es obtener 40 puntos de victoria antes que tus rivales. Para ello, se llevarán a cabo turnos, divididos del siguiente modo:

LANZAR

Todos los jugadores empiezan con seis dados. Durante la partida iremos colocando dados sobre cartas, por lo que en turnos posteriores tendremos menos dados en nuestra posesión. Antes de lanzar los dados, podemos recoger los dados de todas las cartas a tu reserva.

36136499421_415d270de4_z
El interior de la caja puede servirnos de bandeja de dados por su aterciopelado interior que evita que los dados impacten directamente con el latón.

Ya sea con los dados disponibles o tras recoger todos nuestros dados, lanzamos todos los dados a la vez.

COINCIDIR Y PUNTUAR

Ahora podremos usar todos los dados que acabamos de lanzar. Podemos colocar tantos dados como queramos en las tres o cuatro cartas que haya sobre la mesa. Los resultados de los dados asignados deben coincidir con los requisitos de las cartas. Una vez asignemos un dado, no podremos moverlo de carta y solamente se recuperará si alguien completa esa carta o al inicio de un turno posterior, como explicamos anteriormente.

Si cumplimos por completo un requisito, obtendremos la carta y los puntos representados. Devolveremos los dados de todos los que hubieran destinado dados a sus respectivos dueños. Tras esto, revelamos una nueva carta para mantener el número de cartas reveladas. Sobre esta carta podremos usar los dados que aun nos queden disponibles, pero no los recién retirados de la carta puntuada.

36136503661_a2e7a47781_z
El jugador azul ya lleva 37 puntos, ¡está a puntito de ganar!

¡El primero que obtenga 40 puntos acabará la partida de forma inmediata!


¿CÓMO QUEDA EN LA MESA?

El mayor espacio que necesitaremos es para colocar las cartas en el centro, con suficiente espacio como para que los participantes puedan colocar sus dados cerca de cada carta y que puedan contarse de forma clara para todos los jugadores. Fuera de esto, solamente necesitamos un espacio donde lanzar los dados y colocar las cartas que vayamos adquiriendo. Si no tenéis una bandeja de dados, la caja puede ser una buena opción, ¡nosotros la usamos!

36269457005_b203f7a302_c
Partida a dos jugadores. Ambos tienen cinco puntos en el bolsillo y dados sobre las cartas centrales.

¿QUÉ ME PARECE?

Roll for it! es un tiradados de libro, un juego sencillo y sin grandes pretensiones.

Después de haber leído el como se juega, pocos de vosotros veréis gran margen para estrategias, y no estáis equivocados. ¡Roll for it no busca que los participantes piensen demasiado, sino que se diviertan!

36136501631_f1046ffd82_z

Antes de jugar la primera partida no acabábamos de entender, con las reglas en la mano, como un juego tan sencillo había podido dar tanto que hablar y seguir siendo un juego familiar de referencia en cuanto a dados se refiere. ¿Un juego de tirar dados y colocarlos sobre cartas en el Top 500 de juegos familiares? Había que verlo para creerlo.

Si nos ceñimos a un juego familiar como aquellos que permiten reunir en la misma mesa a todos los integrantes de una familia, Roll for it! hace una buena tarea en ese aspecto. Más incluso si nos centramos en la edición que hemos podido probar, la Deluxe Edition. En esta edición, sin cambiar las reglas del juego, se incluyen los componentes necesarios para, ya no solo jugar de 2 a 4, sino llegar a 8 jugadores. Realmente es de agradecer que se incluyan componentes para disfrutarlo a números altos de jugadores, especialmente dado su carácter familiar y el mínimo sobrecoste de fabricación.

36136502781_22aaf2ed67_z

Entonces, ¿tiramos dados y completamos los requisitos de las cartas? Sí. Solamente eso.

Las decisiones que se nos ofrecen durante la partida son las justas para que tengamos que mantener la atención y decidir de forma activa qué camino debemos elegir. ¿Intentamos completar una carta valiosa pero que requiere más de un turno optar a ella? ¿Nos la completará algún rival vecino y nos quedaremos sin esos 15 puntos? ¿Nos conformamos con una carta de solo 5 puntos? Poco más hay que pensar durante el juego. No podría dejar de recomendar la pequeña variante incluida la final. En ella, se nos propone como acción en nuestro turno la oportunidad de recoger todos los dados que tengamos desperdigados en distintas cartas y poder relanzar los seis de nuevo. Una opción muy apetecible cuando las cosas se ponen feas y vemos que hay pocas probabilidades de ganar una carta con gran cantidad de dados, o cuando han aparecido opciones más sencillas que podemos completar en un solo turno.

El juego se enriquece de las situaciones, azarosas y desafortunadas a veces, como cuando alguien te completa esa carta de seis dados que ya casi tenías en el bolsillo; o la tensión que genera ver que un rival lance un solo dado por turno hasta conseguir ese número que le permite ganar esa carta que le dará la victoria. Son pequeñas cosas, casi todas ellas dependientes de la fortuna, pero le dan sabor a la experiencia.

35875565570_8dac1ca4c8_z

A muchos jugadores no les sirvan estas razones, pero desde luego es algo que se vuelve asequible para las abuelas más veteranas y los prepúberes más revoltosos de la casa. Para juntar a dos polos tan distantes el juego no puede pedir demasiado a los jugadores, y ahí es donde Roll for it! brilla sin parpadear.

Aunque no sea un juego para cualquiera, si se busca algo sencillo y divertido para esas comidas que reunen a varias generaciones de la familia, podemos pensar en Roll for it! Especialmente en su versión Deluxe, que nos permite juntar a hasta 8 jugadores, nos podemos divertir durante horas con el solo hecho de lanzar dados y ver donde nos coinciden sobre la mesa. De bien seguro que se darán situaciones divertidas, robos inesperados de cartas por aquel jugador que lo tenía difícil… ¡Es un juego en el que tu abuela o ese sobrino puede ganarte sin que puedas hacer nada! Si buscas un juego familiar de mecánicas push your luck, Roll for it! tiene esta edición con un lavado de cara y un abanico mayor de jugadores.


PUNTOS POSITIVOS

  • Familiar en mayúsculas: un juego sencillo para todas las edades. Puede que dentro de esta definición nos encontremos ante un buen candidato. Desde parejas hasta reuniones de ocho personas, con nietos, abuelos o sobrinos, es un juego tan sencillo que siempre funcionará.
  • Presentación mejorada: esta nueva versión mejora el atractivo de sus componentes respecto a su edición original.

PUNTOS NEGATIVOS

  • Tremendamente sencillo: hay poco lugar para la estrategia. Se basa en lanzar dados y la máxima decisión que tomaremos será si rescatar los dados al inicio del turno y por qué carta decantarnos.

Este juego ha sido cedido por Esdevium Games para poder redactar la reseña así como tomar las fotos. Gracias por el detalle.